Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Demencia frontotemporal Diagnóstico

Post by: adminsalud in

Ninguna prueba puede identificar la demencia frontotemporal, para que los médicos intenten determinar ciertas características, excluyendo otras posibles causas.

  • Exámenes de sangre: Para ver si los síntomas son causados por una condición diferente, como el hígado o riñón, el médico puede ordenar análisis de sangre
  • Las pruebas neuropsicológicas: A veces los médicos realizar una evaluación más amplia de habilidades de razonamiento y la memoria. Este tipo de pruebas, lo que puede tardar varias horas en completarse, es especialmente útil para tratar de diferenciar entre los diferentes tipos de demencia en una fase temprana
  • Los escáneres cerebrales: Al observar las imágenes del cerebro, los médicos pueden ser capaces de identificar cualquier anormalidad visible, como coágulos, hemorragia o tumores que puede ser la causa de los signos y síntomas
  • La resonancia magnética (RM): Una máquina de resonancia magnética utiliza ondas de radio y un campo magnético fuerte para producir imágenes detalladas del cerebro. Se recuesta en una mesa estrecha que se desliza hacia la máquina de resonancia magnética en forma de tubo, lo que hace ruidos fuertes golpes durante los análisis. El procedimiento completo puede tomar una hora o más. Las resonancias magnéticas son indoloras, pero algunas personas sienten claustrofobia en la máquina
  • La tomografía computarizada (TC): Para obtener una tomografía computarizada del cerebro, se acuesta en una mesa estrecha que se desliza en una pequeña cámara. Los rayos X pasan por la cabeza desde varios ángulos, y un ordenador utiliza esta información para crear imágenes en sección transversal, o rodajas, de su cerebro. La prueba es indolora y dura unos 20 minutos
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar