Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Dermatitis de contacto Tipos

Post by: adminsalud in

Según cuál sea la causa, la dermatitis de contacto se divide en dos categorías.

–        Dermatitis de contacto irritativa

Este tipo de dermatitis es más común y es el resultado del contacto repetido con una sustancia, como jabón, cosméticos o productos para la piel, incluyendo desodorantes, que irritan la piel. La exposición produce manchas secas rojas irritantes, generalmente en las manos, los dedos y la cara. Algunas sustancias, como lejía y ácidos fuertes, pueden causar dermatitis de contacto irritante tras una sola exposición. Estas sustancias suelen quitar el aceite y las barreras de protección de la piel.

–        Dermatitis alérgica de contacto

Este tipo de dermatitis es causada por una reacción a sustancias denominadas alérgenos. La reacción resultante es la respuesta del organismo al agente sensible. La dermatitis alérgica de contacto produce una erupción roja, bultos y algunas veces ampollas cuando es grave. Los alérgenos comunes son el caucho, metales como el níquel, bisutería, perfumes, cosméticos, tintes para el cabello y malas hierbas, como la hiedra venenosa. Puede tardar varios años en desarrollar una alergia. Una vez desarrollada, sin embargo, sigue siendo de por vida. La exposición a incluso una pequeña cantidad del alérgeno resultará sin duda en una erupción en la piel.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar