Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Diabetes gestacional Tratamiento

Post by: adminsalud in

Toda mujer debe recibir la atención de una nutricionista. Se recomendará un plan de alimentación individualizado de acuerdo al peso, la altura y el nivel de actividad de la mujer.

Los objetivos del tratamiento son mantener los niveles de glucemia dentro de los límites normales durante el embarazo y asegurarse de que el feto esté saludable. Se deberá realizar análisis periódicos de glucemia y de hemoglobina glicosilada en laboratorio para comprobar la evolución.

En las mujeres de alto riesgo se debe realizar una prueba de tolerancia a la glucosa tan pronto como sea posible. En el resto se recomienda una prueba de cribaje entre las semanas 24 y 28 de la gestación.

La prueba de cribaje consiste en la ingestión de 50 g de glucosa y la determinación de la glucemia plasmática una hora después.

La prueba diagnóstica definitiva consiste en una sobrecarga con 100 g de glucosa y determinaciones basal y a las 1, 2 y 3 horas.

Un programa de ejercicio físico moderado ha demostrado disminuir las concentraciones de glucosa de la madre.

El médico debe examinarla muy de cerca a usted y al feto a lo largo de todo el embarazo. La madre también puede controlar ella misma los niveles de glucemia.

El monitoreo fetal para revisar el tamaño y la salud del feto con frecuencia incluye ecografía y cardiotocografía en reposo.

Una cardiotocografía en reposo es un examen simple e indoloro para usted y su bebé que se realiza colocándole una máquina que percibe y muestra los latidos cardíacos del bebé (monitor fetal electrónico) sobre el abdomen.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar