Dieta en la menopausia Evitar alimentos altos en grasas y azúcar
En este momento en su vida, prevenir el aumento de peso es importante. Ahora, más que nunca, las mujeres necesitan reducir al mínimo las calorías extras, especialmente de alto contenido en grasa y/o azúcar que no ofrecen suficientes nutrientes. De las grasas en los alimentos ya hemos hablado.
Con respecto al azúcar, un exceso en la dieta puede causar que se disparen los niveles de azúcar en sangre, lo que estimula al páncreas para que libere más hormonas de la insulina. El exceso de insulina acelera la conversión de calorías en grasas en la sangre y estimula la enzima que aumenta la absorción de grasas desde el torrente sanguíneo en grasa en las células del cuerpo.
La forma más sencilla de evitar alimentos altos en azúcar es entender lo que son:
El 21% del nivel de azúcar refinado procede de los refrescos. El 18% proviene de dulces como sirope, jaleas, mermeladas, helados y azúcar de mesa. El 13% procede de postres, bollería, pasteles, galletas, tartas y dulces. El 10% de yogures y otros productos lácteos. El 6% del pan y granos y el 5% de los cereales para el desayuno.