Dieta en la menopausia Más frutas y verduras
Las frutas y verduras ofrecen muchos beneficios para la salud: fibra, vitaminas, minerales y naturalmente son bajas en grasa. Pero también hay muchas razones para comer estos alimentos en la menopausia. Las plantas tienen sustancias químicas que ayudan a proteger la salud y el bienestar de nuestro cuerpo. Los fitoestrógenos son sustancias químicas particulares de plantas que son muy similares en estructura al estrógeno y puede actuar como estrógenos débiles en nuestros cuerpos. En pocas palabras, los fitoestrógenos pueden engañar al cuerpo haciéndole creer que tiene más estrógenos de los que realmente produce, para disminuir potencialmente algunas de las molestias causadas por los bajos niveles de estrógeno durante la menopausia.
El boro es uno de los elementos más beneficiosos de frutas y verduras. El boro parece aumentar la capacidad del cuerpo para mantener los estrógenos. También ayuda a mantener los huesos fuertes al disminuir la cantidad de calcio que se excreta cada día.
Las principales fuentes de boro que contienen fitoestrógenos son:
– Frutas
- Ciruelas
- Fresas
- Manzanas
- Tomates
- Peras
- Uvas
- Pomelos
- Naranjas
- Frambuesas
– Verduras
- Espárragos
- Remolacha
- Pimientos
- Brécol
- Col (repollo)
- Coliflor
- Zanahorias
- Pepinos
- Lechuga
- Cebollas
- Soja
- Boniatos (batatas)
- Nabos
- Trigo