Distocias del objeto del parto
Las distocias del objeto del parto pueden ser por presentaciones y situaciones anormales, así como por macrosomía y malformación fetal.
El feto en el claustro materno tiene una aptitud de flexión, que se acentúa durante el mecanismo del parto. En algunas circunstancias, por diferentes factores, no se flexionan, tomando la cabeza una aptitud de deflexión que en función del grado da origen a presentaciones de bregma, frente o cara, presentaciones éstas de peor pronóstico para la evolución del parto.
Los fetos macrosómicos, tienen una mayor incidencia de distocias (desproporción cefalopélvica y distocias de hombros).
Algunas malformaciones fetales pueden ser motivo de distocias, en especial la hidrocefalia. Cuando la dilatación ventricular es tan importante que origina un aumento del volumen de la cabeza que impide el parto vaginal por desproporción cefalopélvica. El hidramnios es una complicación importante al estar relacionada con malformaciones fetales, patología materna asociada al embarazo (diabetes).
Son escasas las situaciones donde la cantidad de líquido amniótico está muy disminuido. La etiología es difícil de determinar, se asocia con malformaciones fetales, retraso de crecimiento intrauterino, embarazos prolongados y transfusiones interfetales en gestaciones gemelares.