Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Fracturas

Post by: admin in

fracturas

Una fractura es una ruptura parcial o total del hueso. Cuando se produce una fractura, ésta se clasifica como abierta o cerrada:

  • abierta: el hueso atraviesa la piel y es visible, o donde una herida profunda a través de la piel lo deja a la vista.
  • cerrada: el hueso se rompe, pero la piel permanece intacta.

Las fracturas ocurren cuando se ejerce sobre el hueso una fuerza mayor de la que éste puede absorber. Los huesos son más débiles cuando se tuercen. Las rupturas de los huesos pueden ser producto de caídas, traumatismos, golpes o patadas al cuerpo.

Tipos

La gran variedad y la diferente significación de las fracturas necesita el uso de muchos términos o adjetivos, a fin de que una determinada fractura pueda ser descrita con precisión.

Una fractura se describe según su localización, su mecanismo de producción, el trazo o configuración de la misma, por su extensión, por el desplazamiento de los fragmentos entre sí, por la estabilidad del foco, por su relación con el ambiente externo y por sus complicaciones.

Causas

El trauma es lo que más fracturas causa. Caídas, accidentes, etc, son circunstancias que pueden causar fractura. También la osteoporosis también puede causar fracturas, ya que debido a esta enfermedad, los huesos se vuelven frágiles y se rompen con más facilidad. Pero el uso excesivo también puede causar fracturas, lo cual es muy común en los atletas (fracturas por stress o fatiga).

A pesar de que cada individuo puede experimentar los síntomas de una forma diferente.

Síntomas

Se pueden incluir los siguientes:

  • dolor en la zona lesionada
  • hinchazón en la zona lesionada
  • deformación evidente de la zona lesionada
  • dificultad para utilizar o mover la zona lesionada de forma normal
  • moratones o enrojecimiento en la zona lesionada

Tratamiento

Se  utilizan yesos, tablillas, clavos u otros dispositivos para mantener la fractura en posición correcta mientras el hueso suelda. Los métodos externos de fijación incluyen emplasto, molde de fibra de vidrio, férulas de yeso, tablillas u otros dispositivos.

Como los fijadores externos, que son unas barras por fuera de la piel unidas a clavos finos en el hueso.

Por otro lado están los métodos internos de fijación se utilizan para inmovilizar los trozos de hueso mediante placas metálicas, clavos o tornillos metálicos mientras el hueso suelda.

Fracturas en los ancianos

Las fracturas en los ancianos representan un padrón creciente en los traumatismos acetabulares. En la actualidad, aproximadamente el 50% de las fracturas de la pelvis ocurren en pacientes con una edad superior a los 60 años. Entre éstas, el 10% afectan a la región acetabular.

Las fracturas en los ancianos tienen una elevada morbilidad y exigen períodos prolongados de internación hospitalaria.

Fractura de cadera

La fractura de cadera es una patología de creciente importancia en las personas de edad avanzada, tanto por las consecuencias que ella implica, como por los importantes costes sociales y económicos provocados.

La fractura de cadera se produce en la porción más cercana al tronco del hueso fémur. Se puede romper tanto dentro, como fuera de la articulación con los huesos iliacos. Cabe señalar, que estas articulaciones soportan todo el peso del resto del organismo, por lo tanto son el apoyo imprescindible para poder caminar

Ver más sobre fractura de cadera en Temas A-Z Fractura de cadera

Tags: esguince fisura fractura fractura de cadera fractura de fémur fractura de muñeca osteoporosis rotura traumatología
13 Mar 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Epidemia de fracturas en ancianos
  • Caídas en ancianos
  • Los tranquilizantes en ancianos aumentan el riesgo de caídas y fracturas
  • Espectaculares avances en la farmacología de la osteoporosis
  • Mayor adherencia con la terapia mensual de la osteoporosis

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar