Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Ictericia Causas y tipos

Post by: adminsalud in

Hay diferentes causas de la ictericia, pero se pueden dividir en tres categorías dependiendo de dónde se inició: antes (pre-hepática), durante (hepática) o después (post-hepática) del hígado. Cuando la bilirrubina comienza su ciclo de vida, no puede disolverse en agua. Así, el hígado la transforma para que sea soluble en agua. Estos dos tipos de bilirrubina se denominan insolubles y solubles. Los análisis de sangre pueden distinguir estos dos tipos de bilirrubina.

–        Formación de hemoglobina y bilirrubina

La bilirrubina comienza como hemoglobina en los órganos que forman la sangre, principalmente la médula ósea. Si la producción de glóbulos rojos cae por debajo de lo normal, la hemoglobina adicional encuentra su camino en el ciclo de la bilirrubina y se añade.

Una vez que la hemoglobina se encuentra en los glóbulos rojos de la sangre, circula durante toda la vida de esas células. La hemoglobina que se libera cuando las células mueren se convierte en bilirrubina. Si por alguna razón los glóbulos rojos mueren a un ritmo más rápido que de costumbre, la bilirrubina se acumula en la sangre y causa ictericia.

–        Trastornos hemolíticos

Las enfermedades hemolíticas se tratan con medicamentos y transfusiones de sangre, excepto en caso de agrandamiento del bazo. La extirpación quirúrgica del bazo (esplenectomía) a veces puede curar la anemia hemolítica. Los medicamentos que causan hemólisis o detención del flujo de bilis deben dejar de tomarse inmediatamente.

–        Ictericia normal del recién nacido

La ictericia normal del recién nacido es el resultado de dos condiciones que ocurren al mismo tiempo: una pre-hepática y una fuente hepática de exceso de bilirrubina.

En primer lugar, el bebé al nacer comienza inmediatamente la conversión de hemoglobina de tipo fetal a un tipo de adulto. El tipo de hemoglobina fetal era capaz de extraer el oxígeno de los niveles más bajos de oxígeno en la sangre de la madre. Al nacer, el bebé puede extraer el oxígeno directamente de sus propios pulmones y no necesita más de la hemoglobina fetal. Así, la hemoglobina fetal se elimina del sistema y se sustituye con la hemoglobina adulta. La bilirrubina resultante carga el sistema y pone el pedido al hígado para desactivarla. Pero el hígado no está listo para la tarea, por lo que en un período de aproximadamente 1 semana el hígado tiene que ponerse al día. Durante ese tiempo el bebé tiene ictericia.

–        Ictericia hepática

La mayoría de las enfermedades del hígado no tienen una cura específica, sino que el hígado es tan robusto que puede recuperarse de graves daños y regenerarse a partir de un pequeño remanente de su tejido original.

–        Ictericia post-hepática

Una de las formas post-hepáticas de la ictericia incluye la ictericia producida por el fracaso de la bilirrubina soluble de llegar a los intestinos después de dejar el hígado. Estos trastornos se denominan ictericia obstructiva. La causa más común de ictericia obstructiva es la presencia de cálculos biliares en los conductos del sistema biliar. Otras causas tienen que ver con defectos congénitos e infecciones que dañan los conductos biliares, medicamentos, infecciones, cáncer y lesiones físicas. Algunas drogas y en raras ocasiones el embarazo, simplemente hacen que la bilis deje de fluir en los conductos.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar