Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Laberintitis Causas de laberintitis

Post by: adminsalud in

Las sensaciones clave que caracterizan la enfermedad de laberintitis tales como vértigo, sensación de desmayo o pérdida del equilibrio proporcionar pistas sobre las posibles causas.

– Vértigo

El vértigo suele ser consecuencia de un problema con los nervios y las estructuras del mecanismo de equilibrio del oído interno (sistema vestibular), que los movimientos y cambios de sentido en su posición de la cabeza. Sentarse o moverse puede empeorar las cosas. A veces, el vértigo es lo suficientemente grave como para causar náuseas, vómitos y desequilibrio.

Las causas del vértigo pueden ser:

  • Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB): VPPB causas, breves episodios de vértigo intenso inmediatamente después de un cambio en la posición de la cabeza, a menudo cuando se enciende en la cama o sentarse en la mañana. El VPPB es la causa más común de vértigo
  • La inflamación en el oído interno: Signos y síntomas de inflamación del oído interno (neuritis vestibular aguda) incluyen la aparición espontánea de constante vértigo intenso, que puede persistir durante varios días, junto con náuseas, vómitos y desequilibrio. Puede ser incapacitante, que requiere reposo en cama. Cuando se asocia con la pérdida repentina de la audición, esta condición se conoce como laberintitis. Afortunadamente, la neuritis vestibular generalmente disminuye y desaparece por sí sola
  • La enfermedad de Meniere: Esta enfermedad consiste en la acumulación excesiva de líquido en el oído interno. Es una condición poco común que puede afectar a los adultos a cualquier edad y se caracteriza por episodios súbitos de vértigo que duran de 30 minutos a varias horas
  • El neuroma acústico: Un neuroma acústico (schwanoma vestibular) es un tumor no canceroso (benigno) de crecimiento en el nervio vestibular que conecta el oído interno al cerebro. Los síntomas de un neuroma acústico incluyen generalmente la pérdida progresiva de la audición y tinnitus, por un lado acompañado de laberintitis o desequilibrio

En raras ocasiones, el vértigo puede ser un síntoma de un problema neurológico más grave como un accidente cerebrovascular, hemorragia cerebral o esclerosis múltiple. 

En estos casos, otros síntomas neurológicos suelen estar presentes, tales como visión doble, dificultad para hablar, debilidad o adormecimiento faciales, la coordinación de las extremidades, o graves problemas de equilibrio.

–      Sensación de desmayo (presíncope)

Presíncope es el término médico para la sensación de desmayos y mareos, sin perder la conciencia. A veces, la piel pálida y pegajosa náuseas acompañar a una sensación de desmayo. Las causas de presíncope son:

  • Disminución de la presión arterial (hipotensión ortostática): Una caída dramática en la presión arterial sistólica, el número más alto en la lectura de la presión arterial, puede dar lugar a mareos o sensación de desmayo. Puede ocurrir después de sentarse o ponerse de pie demasiado rápido
  • La producción inadecuada de la sangre del corazón: Las condiciones tales como cualquiera de las diversas enfermedades del músculo cardíaco (miocardiopatía), un ritmo cardíaco anormal (arritmia) o una disminución en el volumen sanguíneo puede provocar un flujo inadecuado de sangre del corazón

–      Pérdida del equilibrio (desequilibrio)

Desequilibrio es la pérdida del equilibrio o la sensación de inestabilidad al caminar. Las causas pueden ser:

  • Del oído interno (vestibular) problemas: Anomalías en el oído interno puede causar que el paciente se sienta como si estuviera inestable al caminar, especialmente en la oscuridad
  • Trastornos sensoriales: A falta de visión y daño a los nervios en las piernas (neuropatía periférica) son comunes en los adultos mayores y puede resultar en dificultades para mantener el equilibrio
  • Condiciones neurológicas: Diversos trastornos neurológicos pueden conducir a la pérdida progresiva del equilibrio, incluyendo la enfermedad de Parkinson, ataxia cerebelosa, hidrocefalia de presión normal y el cable de trastornos de la columna
  • Medicamentos: La pérdida de equilibrio puede ser un efecto secundario de ciertos medicamentos, tales como la incautación de medicamentos contra el paciente, sedantes y tranquilizantes
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar