Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Macroglosia Tratamiento

Post by: adminsalud in

–        Cirugía de reducción de la lengua

El objetivo de la cirugía de reducción la lengua  es reducir la longitud, ancho y grueso de la lengua. Después de la cirugía, la lengua debe ser capaz de descansar dentro de la boca detrás de los dientes delanteros, pero también ser capaz de sobresalir y humedecer los labios.

Hay diferentes tipos de operaciones para la reducción de la lengua: operación de ojo de la cerradura (el cirujano puede ver la zona que se debe tratar  a través de un fino tubo con una luz en el final conocida como una fuente de luz de fibra óptica y lleva a cabo la operación mediante el uso de instrumentos especiales insertados a través del tubo) y la escisión en cuña anterior. Ambas operaciones han dado buenos resultados sin dejar cicatrices visibles en la lengua y buena movilidad de la lengua. La cirugía de reducción de la lengua puede proporcionar varios beneficios:

  • Reducción de la protrusión de la lengua y por lo tanto una mejora estética
  • Mejora en el aspecto visual del habla, ya que el niño ya no habla con la lengua no sobresale
  • Puede reducir o resolver las dificultades en la alimentación y el babeo, siempre y cuando los problemas fueran causados ​​sólo por la lengua grande

No hay consenso sobre la mejor edad para llevar a cabo la cirugía, pero por lo general en menores de dos años se piensa que es favorable para evitar que la mandíbula inferior sea empujada hacia adelante. Sin embargo, esto no ha sido todavía demostrado.

–        Tratamiento no quirúrgico

La cirugía no siempre es recomendable en todos los casos de macroglosia. En algunos casos, la macroglosia puede ser demasiado moderada como para justificar la cirugía. Si el niño tiene otros problemas médicos, la cirugía puede no ser la opción. Además, algunos padres no quieren someter a sus hijos a una operación de esta naturaleza.

–        Logopedia

Si un niño tiene una macroglosia verdadera, la terapia de lenguaje destinada a alentar al niño a mantener su lengua dentro de la boca no es una opción de tratamiento. Sin embargo, el niño puede tener dificultad  motoras orales, del habla y dificultades en la alimentación por otras razones. En caso de cualquier duda sobre el habla, las habilidades motoras orales o las habilidades de alimentarse del niño, puede ser derivado a un terapeuta del habla y lenguaje

–        Recomendaciones para niños con macroglosia

Un niño con macroglosia debe ser evaluado por un equipo craneofacial (un equipo especializado en los defectos de la cara y el cráneo). El equipo debe incluir un cirujano plástico, un terapeuta del lenguaje y del habla y un ortodoncista.

El terapeuta del habla y del lenguaje evaluará el habla y el desarrollo del lenguaje, la motricidad oral y las habilidades de alimentación del niño. El ortodoncista evaluará la dentición y el crecimiento facial. El cirujano plástico discutirá las opciones quirúrgicas y el momento de la cirugía. El equipo craneofacial tendrá en cuenta el historial clínico y el desarrollo del niño.

Tanto si el niño se somete o no a una cirugía de reducción de la lengua, se recomienda que acuda a controles regulares de ortodoncia y evaluaciones de terapia del habla para supervisar el desarrollo de su dentición, el habla, la alimentación, la motricidad buco-facial y el crecimiento hasta que el crecimiento facial se complete a mitad de la adolescencia.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar