Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Miasis Tratamiento

Post by: adminsalud in

Se puede realizar la oclusión, la extracción manual de la larva y larvicidas.

–        Oclusión

  • Las larvas requieren contacto con el aire para respirar. La oclusión o mata a la larva o induce a que se mueva hacia arriba, donde puede ser eliminada
  • Se pueden utilizar varias sustancias oclusivas, como vaselina, grasa animal, cera, parafina, gel para el cabello, aceite mineral y el tocino. La sustancia oclusiva se coloca sobre el poro del forúnculo o sobre el área de la herida de la miasis durante un máximo de 24 horas
  • Una vez que las larvas han migrado a la superficie de la piel, se pueden quitar con una pinza. Esto puede ser difícil ya que las larvas resisten la extracción con sus espinas para anclarse al huésped. La D. hominis es la larva más difícil de extraer, debido a su forma cónica
  • De vez en cuando la larva está asfixiada y no emerge. La larva retenida puede causar una respuesta inflamatoria, lo que lleva a la formación de un granuloma de cuerpo extraño (un grupo de tejidos inflamatorios) que puede progresar hasta una calcificación

–        Eliminación manual de las larvas

  • Miasis Furuncular: Se hace una incisión quirúrgica. La larva se elimina con fórceps. Hay que tener cuidado para no dañar la larva, ya que partes retenidas pueden producir una reacción inflamatoria severa. Anestesiar la larva con anestesia local, puede evitar el anclaje de sus espinas. Por otra parte, se inyecta anestesia local en la base de la lesión en un intento de crear la presión suficiente de líquido para impulsar la larva hacia los poros. También se puede utilizar un extractor de vacío de veneno de serpiente para succionar la larva. Los métodos tradicionales de eliminación de las larvas involucran apretar la piel alrededor del forúnculo con los dedos o con espátulas de madera
  • Miasis Migratorias: Las larvas de Hypoderma se pueden extraer a través de una incisión quirúrgica pero pueden ser difíciles de capturar. La Gasterophilus se puede extraer mediante una pequeña incisión quirúrgica sobre el borde de la lesión y con la punta de una aguja estéril se retirar
  • Miasis de herida: La extracción manual seguida por el riego se utiliza para el tratamiento de la miasis de heridas. La cirugía puede ser necesaria para extirpar el tejido muerto del huésped

–        Larvicidas

  • La ivermectina es un agente antiparasitario de amplio espectro que puede matar las larvas o al menos hacer que migren hacia la piel. La ivermectina se puede administrar por vía tópica o como una dosis oral
  • El aguarrás mineral puede ser eficaz contra las larvas de Chrysomya y puede ayudar a su eliminación en los casos de miasis de heridas
  • Rociar con etanol y aceite de la hoja de betel se puede utilizar por vía tópica para el tratamiento de miasis por C. hominivorax
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar