Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Obesidad Definición

Post by: adminsalud in

Acumulación excesiva de grasa en el organismo, lo que provoca un aumento del peso corporal respecto a lo que se considera «normal» según el sexo, talla y edad del hombre o la mujer.

Según los expertos, la persona obesa «nace y se hace», ya que además del factor hereditario existen causas externas que la favorecen. Los cambios en la alimentación y los nuevos hábitos de vida desencadenan esta enfermedad cuando el organismo no puede equilibrar el exceso de calorías ingeridas con el gasto por medio de la actividad física o el propio del metabolismo.

Tanto en España como en el resto de los países europeos el sobrepeso y la obesidad están aumentando progresivamente; la prosperidad de muchos países en desarrollo está generalizando el problema a nivel internacional pudiéndose convertir este tema en uno de los grandes problemas sanitarios del mundo, lo que resulta paradójico cuando todavía hoy por hoy mueren millones de personas a causa del hambre.

Los datos son alarmantes, según la Organización Mundial de la Salud, pues en la actualidad hay más de doscientos cincuenta millones de obesos en todo el planeta y se calcula que dentro de veinticinco años superarán los trescientos millones. Estados Unidos se sitúa a la cabeza en cuanto al número de personas con exceso de peso, ya que más de la mitad de sus habitantes tiene sobrepeso y un 30% son obesos.

La población española no llega a estas cifras pero tampoco se queda corta, ya que un 15% padece obesidad mientras que casi la mitad tiene sobrepeso. La obesidad es más frecuente en el sexo femenino y aumenta con la edad, en especial a partir de los sesenta años debido a que el envejecimiento favorece la acumulación de grasa alrededor de la zona del abdomen.

En consecuencia, padecen en mayor medida esta enfermedad las mujeres de más de cuarenta y cinco años y con un nivel económico y cultural bajo. Este hecho parece que se debe, entre otras causas, a sus malos hábitos de compra, ya que tienden a adquirir alimentos más baratos que por lo general tienen un alto contenido en azúcar y grasas saturadas.

 

 

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar