Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Otaliga Tratamiento otalgia

Post by: adminsalud in

Si una otalgia se acompaña de alguno de los siguientes síntomas, debe acudir al médico lo antes posible:

  • Dolor severo
  • Secreción del oído
  • Más de 38.8°C de fiebre
  • Cambio repentino en la audición
  • Inicio repentino de mareos
  • Incapacidad para concentrarse
  • Debilidad de los músculos faciales
  • Otalgia que dura más de unos días
  • La otalgia es peor al masticar
  • Dolor severo y repentino de oído sin otra sintomatología adicional
  • No responde al tratamiento en el hogar
  • Dolor que empeora
  • Dolor, sensibilidad o enrojecimiento de la zona de la apófisis mastoides, que a menudo indica una infección grave

Generalmente se prescriben antibióticos, descongestionantes y antihistamínicos para detener la infección y la inflamación que puede ser la causa del dolor de oído. Se puede recomendar la inserción de tubos en los oídos en niños que tienen infecciones persistentes del oído para restablecer el buen funcionamiento del oído medio. Sin embargo, la eficacia de este tratamiento se sigue debatiendo. Tragar repetidamente o masticar chicle pueden aliviar el dolor de oído causado por los cambios en la presión secundaria por cambios de altitud. Dejar que los bebés y niños pequeños beban de un biberón durante el descenso puede ayudar a aliviar el dolor. La disfunción de la articulación temporomandibular debe ser evaluada por un dentista. Se pueden prescribir medicamentos antiinflamatorios, tranquilizantes o relajantes musculares para el alivio temporal. Otros tratamientos para problemas de la articulación temporomandibular incluyen aparatos para corregir la mordida o una placa de mordida para dormir.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar