Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Sabañones

Post by: admin in

Sabañones

Los sabañones o eritema pernio se deben a una falta de circulación en los pequeños capilares que irrigan la piel. El frío y la presión del calzado en los pies pueden producirlos o agravarlos.

Los sabañones son males invernales frecuentes. Se manifiestan como una tumoración rojiza, generalmente en los pies o en las manos, y algunas veces en la cara que pica y duele.

Suele desaparecer espontáneamente, pueden ulcerarse e infectarse. Además del tratamiento local, ciertos alimentos pueden mejorar el estado de los vasos capilares y de la circulación sanguínea.

El tabaco favorece la aparición de sabañones al estrechar las arterias y reducir el flujo sanguíneo. El problema es normalmente circulatorio, cualquier cosa que mejore la circulación periférica mejora el problema y cualquiera que la constriña lo empeora (tabaco, frío y café principalmente).

Suele ir asociado a otras patologías como las varices, y se relaciona con el síndrome de Rynaud, relativamente frecuente en mujeres jóvenes.

Se crean debido a una congelación localizada en la nariz, oídos o extremidades (manos y pies) cuya lesión produce eritema, tumefacción (hinchazón), prurito  (picor) produciendo desprendimiento de la piel y la formación de ampollas.

Qué los genera

Uno de los errores más frecuentes al hablar de sabañones es culpar únicamente a ciertos factores externos al organismo, en especial a las bajas temperaturas o los cambios bruscos de las mismas.

Es verdad que estos factores aceleran o agudizan la anomalía, hay que ir un poco más a fondo para establecer la verdadera causa de la dolencia.

El origen real de los sabañones es una alteración en la circulación motivado por problemas genéticos y hormonales, Las personas con este padecimiento, por una alteracion de la circulacion, son más sensibles al frío.

Un descenso en la temperatura estimula y tensa sobremanera las terminaciones nerviosas que rodean a los vasos sanguíneos, comprimen las venas, arterias e impiden el adecuado flujo de sangre.

Los factores hormonales también influyen en la aparición de este mal, debido a una serie de observaciones que deben estudiarse más a fondo.

La mayoría de quienes padecen sabañones son mujeres, el padecimiento es frecuente en féminas jóvenes (con mayor nivel hormonal) y disminuye considerablemente entre las que se encuentran en la etapa madura. Desaparece en quienes están embarazadas o ya tienen un hijo.

 Cómo prevenir los sabañones

  • El sabañón es algunas veces muy largo de curar. Se debe evitar su aparición, protegiéndose de la combinación fatal de frío y humedad.
  • Usar guantes que conservan el calor doble guante si es necesario (de lana y seda).
  • Usar calcetines que conservan el calor, doble calcetín si es necesario (de algodón o lana).
  • La mala circulación sanguínea es aliada del sabañón. No usar medias y zapatos muy ajustados
  • que aprietan los pies y los vuelven más vulnerables al frío.

Tratamiento

  1. Mejorar nuestra circulación sobre todo la periférica, el Gingo biloba y el Espino blanco nos ayudará mucho.
  2. La alimentación, sobre todo deberemos ingerir Vitaminas C (Naranja y Kiwi) y E (Germen de trigo), Bioflavonoides, etc.
  3. Cuidaremos día a día nuestra piel.
  4. El Aloe Vera,la Caléndula,la Sangre de Dragó y Árnica nos ayudarán a nivel cutáneo, cremas Como: la Dermalia de Zeus y el Dermotén de Soria natural.
  5. La Aromaterapia. Podemos usar Mejorana, Pimienta negra y como aceite base; aceite de oliva o de almendras. Para mejorar la  circulación y prevenir que se produzcan, usaremos aceites esenciales como Ciprés, Enebro y Romero.

Dentro de los remedios naturales se destaca la Fisoterapia, consiste en el uso de plantas para curar los sabañones.  Ésta práctica implica el uso de patatas, limones, nogal, apio, roble, cebolla y canela entre otros elementos naturales que sirven para eliminar esta molestia.

Es conveniente la práctica moderada de ejercicio, pero nunca a la intemperie en días con baja temperatura.

En casos severos o que generan incapacidad (cuando la molestia e hinchazón impiden tomar objetos o caminar con normalidad) es posible recurrir a medicamentos que ayudan a que venas y arterias aumenten su diámetro (vasodilatadores), contribuye a mejorar notablemente el problema.

Tags: café congelación fisioterapia frío hinchazón humedad lesión nariz picor piel prurito síndrome de Raynaud tabaco tumefacción varices vaso sanguíneo vasodilatador
25 Oct 2010
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Las alergias no descansan en invierno
  • En invierno aumenta la sequedad de la piel por la falta de hidratación
  • Dermatitis
  • Geriatras recomiendan a los mayores de 75 años proteger su piel del frío
  • La música alivia el estrés de la respiración asistida

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar