Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Taquicardia supraventricular Definición

Post by: adminsalud in

La taquicardia supraventricular es un tipo de trastorno del ritmo cardíaco.

  • Las taquicardias son trastornos del ritmo del corazón en los que late más rápido de lo normal
  • Supraventriculares significa “por encima de los ventrículos”, es decir, procedentes de las aurículas, las cámaras superiores del corazón
  • Taquicardia supraventricular es un latido del corazón rápido originado en las aurículas
  • A veces se llaman taquicardias auriculares, sin embargo, el nódulo auriculoventricular  puede estar involucrados directa o indirectamente, por lo que la taquicardia nodal  también se incluye en esta categoría

El corazón se compone de cuatro cámaras: dos cámaras superiores llamadas aurículas y dos cámaras inferiores llamadas ventrículos.

  • Las aurículas reciben la sangre de los vasos sanguíneos y se contraen para impulsar la sangre hacia los ventrículos
  • Los ventrículos se contraen para empujar la sangre hacia los vasos sanguíneos de los pulmones y del resto del organismo
  • El corazón late normalmente de 60-90 veces por minuto. Una frecuencia cardíaca mayor de 100 latidos por minuto se considera taquicardia

Las células especializadas del corazón coordinan las contracciones por medio de señales eléctricas.

  • Estas células especializadas consisten en el nodo sinoauricular o el seno en la aurícula derecha y el nodo auriculoventricular y del haz de His (haz auriculoventricular) en la pared entre los ventrículos derecho e izquierdo
  • El nódulo sinusal, el marcapasos natural del corazón, empieza las señales eléctricas y las transmite al nódulo auriculoventricular
  • El nódulo auriculoventricular a continuación activa el haz de His y sus ramas, lo que resulta en la contracción de los ventrículos
  • La contracción de aurículas y ventrículos se realiza en una secuencia rápida. Cada secuencia es un latido del corazón

Los impulsos nerviosos y el nivel de hormonas en la sangre influyen en el índice de contracción del corazón. Un problema en cualquiera de estas áreas puede causar alteraciones del ritmo cardiaco (arritmias o disritmias).

En la taquicardia supraventricular, el ritmo cardíaco se acelera por un impulso eléctrico anómalo que parte de las aurículas.

  • El corazón late tan rápido que el músculo del corazón no puede relajarse entre las contracciones
  • Cuando las cámaras no se relajan, no se pueden contraer fuertemente o no se llenan de sangre suficiente como para satisfacer las necesidades del organismo
  • Debido a la ineficacia de las contracciones del corazón, el cerebro no recibe suficiente sangre y oxígeno. Se puede llegar al desvanecimiento, mareos o sentir como desmayos (síncopes)

La taquicardia supraventricular se puede dar en niños pequeños sanos, en adolescentes y en personas con una enfermedad cardíaca subyacente. La mayoría de las personas que lo experimentan viven una vida normal sin restricciones.

La taquicardia supraventricular con frecuencia ocurre en episodios con tramos de ritmo normal en el medio, lo que se llama taquicardia supraventricular paroxística. La taquicardia supraventricular puede ser crónica.

Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar