Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Taquicardia supraventricular Terapias alternativas

Post by: adminsalud in

En la mayoría de las personas, las arritmias supraventriculares no son peligrosas. Las arritmias leves, como latidos prematuros aislados, pueden no requerir tratamiento. Algunas personas, sin embargo, pueden tener arritmias que se convierten en peligrosas y requieren tratamiento inmediato y tal vez prolongado.

En la mayoría de los casos se pueden intentar las maniobras vagales descritas en el capítulo anterior.

Si estas maniobras no funcionan, acuéstese y relájese. Respire lenta y profundamente. Por lo general, el corazón volverá al ritmo normal por sí mismo.

Si los síntomas continúan, acuda inmediatamente a un hospital. Si tiene episodios frecuentes de taquicardia, debe ser evaluado por un profesional.

Las siguientes opciones de estilo de vida podrían ayudar a controlar su condición:

  • Aprende a tomarse el pulso: Asegúrese de que el pulso es normal. Pregunte a su médico o enfermera que le enseñe a tomar el pulso. Debe estar entre 50-100 por minuto y ser regular
  • Consulte con el médico antes de tomar cualquier medicamento para la tos, el frío o el dolor
  • Haga ejercicio regularmente: El ejercicio fortalece el corazón, lo hace más eficiente y reduce la presión arterial general y la frecuencia cardíaca
  • Aprenda a relajarse para controlar el estrés: Algunas técnicas de relajación incluyen la relajación muscular, respiración profunda, la meditación y la biorretroalimentación
  • Control de otras enfermedades mediante el cumplimiento de las recomendaciones del médico
  • Deje de fumar
  • Reduzca el consumo de cafeína
  • Evite el consumo de drogas ilícitas. La mayoría estimulan el corazón
  • Controle el peso: La obesidad dificulta el trabajo del corazón
  • Lleve una dieta baja en grasa, colesterol y sal
  • Reduzca el consumo excesivo de alcohol
Tags:
27 Mar 2013
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar