Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Útero

Post by: admin in

El útero conocido como "matriz" es un órgano hueco, situado en la parte media de la pelvis menor, entre la vejiga y el recto. Se comunica lateralmente con el peritoneo a través de las trompas y con el exterior a través de la vagina.

En el útero se distinguen tres partes: cuerpo, istmo y cuello. El cuerpo uterino presenta una forma similar a una pera. Su tamaño varia a lo largo de la vida de la mujer. El cuello uterino o cérvix tiene una longitud aproximada de 3 cm y es de forma cilíndrica. La vagina se inserta a su alrededor circularmente, dividiendo la cérvix en dos partes: supravaginal e intravaginal. Del istmo derivará en la gestación el segmento uterino inferior, que tiene un papel muy importante en el parto, y es dónde se realiza la cesárea segmentaria transversa.

El útero está recubierto por el peritoneo. Entre el útero y el recto el peritoneo determina un fondo de saco, o fondo de saco de Douglas. Este espacio es sumamente doloroso cuando existe una infección pélvica, o se llena de sangre en la rotura de un embarazo ectópico. El miometrio se dispone en tres capas. La capa más interna se denomina endometrio. La menstruación no es más que la descamación del endometrio. En esta mucosa anida el blastocito, iniciándose así la gestación.

Tags: blastocito cuello del útero embarazo ectópico endometrio fondo de saco de Douglas matriz menopausia menstruación peritoneo útero
23 Ene 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • Menstruación
  • La salud ósea puede disminuir en atletas que dejan de menstruar
  • Los genes indicarían cuando se tiene el primer y último periodo menstrual
  • El hígado y las proteínas de la dieta son claves para la fertilidad
  • Entre el 65 y el 70% de las mujeres son estériles a los 40 años

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar