Celiaquía Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

La enfermedad celíaca puede ser diagnosticada mediante análisis de sangre (para determinar la presencia de anticuerpos contra los componentes del gluten), y también mediante el examen de una biopsia del intestino delgado. Los doctores Ludvig Sollid y Knut Lundin, de la Universidad de Oslo, presentan, en la revista “The Lancet”, algunas de las evidencias que […]

Celiaquía Síntomas

marzo 27th, 2013 by

La enfermedad celíaca puede comenzar en la infancia (hacia los dos años de edad) o en la edad adulta, y la intensidad de su comienzo se relaciona con la cantidad de gluten que ha sido ingerido. Sus síntomas son muy inespecíficos y pueden confundirse con los de cualquier otro trastorno digestivo. Los síntomas de la […]

Celiaquía Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

No existe un tratamiento, médico o quirúrgico, de la enfermedad celíaca. El único tratamiento es evitar de forma estricta y completa la ingestión de gluten. En consecuencia, una dieta libre de gluten es una necesidad perentoria para toda la vida en los pacientes con enfermedad celíaca. Se dispone en el mercado de alimentos libres de […]

Células madre Definición

marzo 27th, 2013 by

Una célula madre es una célula “genérica” ​​que puede hacer copias exactas de sí misma indefinidamente. Además, una célula madre tiene la capacidad de producir células especializadas para diversos tejidos del cuerpo – como el músculo cardíaco, el tejido cerebral y el tejido hepático. Los científicos son capaces de mantener las células madre para siempre, […]

Células madre Polémica

marzo 27th, 2013 by

Si bien la investigación con células madre tiene el potencial de proporcionar importantes avances en medicina, como la cura de muchas enfermedades, es objeto de controversia. La controversia se basa en la creencia de que un óvulo fertilizado es fundamentalmente un ser humano con derechos e intereses que necesitan ser protegidos. Quienes se oponen a […]

Células madre Tipos

marzo 27th, 2013 by

Células madre embrionarias: Se obtienen a partir de cualquier feto abortado o de óvulos fertilizados que han sobrado de la fecundación in vitro. Son útiles para fines médicos y de investigación, ya que pueden producir células para casi todos los tejidos del cuerpo Células madre adultas: Estos no son tan versátiles para fines de investigación, […]

Células madre Uso

marzo 27th, 2013 by

Hay muchas áreas de la medicina en las que la investigación sobre células madre podría tener un impacto significativo. Por ejemplo, hay una variedad de enfermedades y lesiones en las que las células o los tejidos de un paciente se destruyen y deben ser reemplazados por un trasplante de tejido u órgano. Las células madre […]

Celulitis Causas de celulitis

marzo 27th, 2013 by

Muchos científicos creen que la celulitis, así como la obesidad, está principalmente determinada por los genes. Sin embargo, también se cree que los factores ambientales, así como de comportamiento, tienen algunos efectos en el desarrollo de la celulitis, como: Sobrepeso: Aunque la celulitis aparece también en personas delgadas, el exceso de peso empeora la celulitis […]

Celulitis Definición de celulitis

marzo 27th, 2013 by

Los depósitos de celulitis tienen una apariencia esponjosa y con hoyuelos que se define como piel de naranja o bultos. No existe consenso en cuanto al origen de la celulitis. La celulitis se refiere a la apariencia con hoyuelos de la piel que algunas personas tienen en sus caderas, los muslos y las nalgas. Este aspecto […]

Celulitis Fases de la celulitis

marzo 27th, 2013 by

Piel de naranja: En  la primera fase aparece un aspecto heterogéneo que moldea el muslo y salta a la vista con un tacto abultado parecido a la superficie de la corteza de la naranja Varices: La inflamación de las células grasas invade los tejidos impidiendo la fluidez circulatoria a nivel linfático y sanguíneo Estrías: Cuando […]