Cervicitis Definición cervicitis

marzo 27th, 2013 by

La cervicitis es una inflamación del cérvix (cuello del útero), el extremo inferior estrecho del útero que se abre en la vagina. La mayoría de los casos de cervicitis son asintomáticos y de poca importancia, aunque algunos casos de cervicitis son causados por la infección de enfermedades de transmisión sexual, como la gonorrea y la […]

Cervicitis Diagnóstico cervicitis

marzo 27th, 2013 by

El médico realizará un examen físico, que incluye: Un examen pélvico: Este examen puede revelar enrojecimiento del cuello uterino y secreciones. El médico revisa los genitales externos para asegurarse de que están bien. Para ver las paredes interiores de la vagina y el cuello uterino, el médico inserta en la vagina un instrumento llamado espéculo. […]

Cervicitis Factores de riesgo

marzo 27th, 2013 by

Se corre un mayor riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual asociadas con cervicitis al: Participar en comportamientos sexuales de alto riesgo, como tener relaciones sexuales sin protección o contacto sexual con múltiples parejas Comenzar a tener relaciones sexuales a una edad temprana Tener un historial de enfermedades de transmisión sexual También puede haber un […]

Cervicitis Prevención cervicitis

marzo 27th, 2013 by

Una de las mejores maneras de reducir el riesgo de cervicitis por enfermedades de transmisión sexual es practicar el sexo seguro. Las mujeres que son sexualmente activas a una edad más avanzada y las que mantienen relaciones sexuales seguras corren menos  riesgo de contraer cervicitis. El uso de preservativos reduce el riesgo de infecciones de […]

Cervicitis Síntomas cervicitis

marzo 27th, 2013 by

Generalmente la cervicitis no causa signos ni síntomas y sólo se descubre tras realizar una citología o una biopsia para tratar otra enfermedad. Entre los signos y síntomas destacan: Gran cantidad de flujo vaginal grisáceo o amarillo y como pus (secreción mucopurulenta) que a veces tiene un olor desagradable Micción frecuente y dolorosa Dolor durante […]

Cervicitis Tratamiento cervicitis

marzo 27th, 2013 by

Si la causa de la cervicitis no está relacionada con una enfermedad de transmisión sexual, es posible que no necesite tratamiento. Si la causa es una enfermedad de transmisión sexual, posiblemente necesite tratamiento usted y su pareja. La inflamación de la cervicitis se suele curar con medicamentos. La infección bacteriana se trata antibióticos. Si la […]

Cesárea

enero 22nd, 2009 by

La cesárea es el procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para extraer el feto a través de una incisión en la pared abdominal y en la pared uterina. Las indicaciones para realizar una cesárea son: desproporción pelvi-fetal evidenciable, ya sea antes del parto o en el transcurso del mismo. También las situaciones y posiciones […]

Cetoacidosis diabética Causas y factores de riesgo

marzo 27th, 2013 by

Las personas con diabetes de tipo 1 producen suficiente insulina, una hormona que el cuerpo utiliza para procesar la glucosa (azúcar en la sangre) para la energía. Cuando no hay glucosa disponible, en su lugar se descompone la grasa corporal. Como las grasas se descomponen, unos ácidos llamados cetonas se acumulan en la sangre y […]

Cetoacidosis diabética Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Acumulación de líquido en el cerebro (edema cerebral) Ataque cardíaco y muerte del tejido intestinal debido a la presión arterial baja Insuficiencia renal

Cetoacidosis diabética Definición

marzo 27th, 2013 by

La cetoacidosis diabética es una complicación de la diabetes que se produce cuando el cuerpo no puede utilizar el azúcar (glucosa) como fuente de combustible debido a que el organismo no tiene o no produce suficiente insulina y utiliza la grasa en su lugar. Los subproductos de descomposición de las grasas, llamados cetonas, se acumulan […]