Chancroide Definición

marzo 27th, 2013 by

El chancroide es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una bacteria. Es común en países tropicales, pero raro en otras partes del mundo. Cualquier persona sexualmente activa puede infectarse con chancroide. Es más frecuente en hombres que en mujeres, en particular los varones no circuncidados. El chancroide se propaga por contacto sexual con una persona […]

Chancroide Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El diagnóstico se realiza mediante el aislamiento de la bacteria Hemophilus ducreyi en una cultura de una úlcera genital o bucal. El chancro se confunde a menudo con síntomas de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) como sífilis o herpes. Por lo tanto, es importante que un profesional de la salud someta al paciente a una serie […]

Chancroide Prevención

marzo 27th, 2013 by

Al igual que con otras enfermedades de transmisión sexual (ETS), hay cosas que la gente puede hacer para reducir o eliminar el riesgo de infección por el chancroide blando. Estos pueden ser las siguientes: La abstinencia (no tener sexo) es una forma segura de evitar la infección La monogamia mutua (tener relaciones sexuales con una sola […]

Chancroide Síntomas

marzo 27th, 2013 by

El primer signo de infección suele ser la aparición de una o más úlceras o bultos elevados en los órganos genitales. Las úlceras están rodeadas por un borde rojo delgado que pronto se llena de pus y eventualmente se rompen, dejando una herida abierta dolorosa. En el 50 % de los casos no tratados, las bacterias del […]

Chancroide Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El chancroide puede ser tratado con antibióticos. El éxito del tratamiento hace dos cosas: Resuelve los síntomas (o les induce a desaparecer) Se evita la transmisión Un examen de seguimiento debe llevarse a cabo tres a siete días después de comenzar el tratamiento. Si el tratamiento tiene éxito, las úlceras por lo general mejoran en tres a […]

Cianosis Causas y tipos

marzo 27th, 2013 by

Una de las importantes funciones de la sangre es tomar el oxígeno de los sacos de aire de los pulmones y distribuirlo a las partes del organismo que necesitan oxígeno. Para transportar el oxígeno, los glóbulos rojos contienen un pigmento llamado hemoglobina. Cuando la hemoglobina lleva su máxima capacidad de oxígeno, los glóbulos rojos aparecen […]

Cianosis Definición

marzo 27th, 2013 by

La cianosis es un estado físico caracterizado por una coloración azulada de la piel y las membranas mucosas. Es un signo físico, más que un diagnóstico. La coloración anómala de un paciente cianótico se debe al bajo contenido de oxígeno de los glóbulos rojos. Por lo general la coloración azulada anómala es más notable en […]

Cianosis Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

La cianosis es una observación subjetiva, por lo que no hay pruebas que la confirmen. La pigmentación de la piel de un paciente y la presencia o ausencia de anemia puede hacer la cianosis más o menos evidente. Sin embargo, hay pruebas objetivas para verificar la presencia o ausencia de hipoxemia (o bajo contenido de […]

Cianosis Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

El pronóstico depende del proceso de la enfermedad subyacente de la cianosis. Si ésta (enfermedad cardíaca o pulmonar) puede ser tratada adecuadamente, la piel vuelve a su coloración normal.

Cianosis Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los pacientes pueden o no tener síntomas de cianosis, dependiendo de su causa. Con cianosis central, los pacientes suelen tener falta de aliento, mareos o incluso pérdida de consciencia. Con cianosis periférica, los pacientes se quejan de las partes afectadas del cuerpo.