Cianosis Tratamiento
marzo 27th, 2013 by adminsaludEl tratamiento de la cianosis se basa en la identificación y el tratamiento de su causa y en restaurar el flujo normal de sangre oxigenada.
El tratamiento de la cianosis se basa en la identificación y el tratamiento de su causa y en restaurar el flujo normal de sangre oxigenada.
Posted in
La ciática puede desarrollarse cuando la raíz del nervio se comprime en la parte baja de la columna vertebral, a menudo como resultado de una patología acompañante, como puede ser la hernia de disco. Los discos son almohadillas de cartílago que separan los huesos (vértebras) en la columna vertebral. El disco está lleno de una […]
Posted in
Aunque en muchos casos existe una recuperación de la ciática, en ocasiones pueden producirse lesiones crónicas en el nervio que hacen que la sintomatología permanezca de forma indefinida y recurrente. Entre las complicaciones más frecuentes se pueden indicar: Pérdida de la sensibilidad o pérdida de motilidad en la pierna afectada Incontinencia vesical o intestinal
Posted in
La ciática es un síndrome que hace referencia al dolor que se genera a lo largo del trayecto del nervio ciático y de sus ramificaciones por el cuerpo, focalizado en la zona que se extiende entre la espalda, la nalga y la pierna. El nervio ciático es el nervio más largo de la anatomía humana. […]
Posted in
Para diagnosticar una ciática es necesario realizar las siguientes exploraciones y pruebas. Historia clínica: el médico realizará una historia clínica del paciente recogiendo los datos clínicos y personales más relevantes Exploración física: el médico realizará una exploración completa, prestando una especial atención a la zona lesionada Pruebas funcionales de valoración muscular: el médico realizará algunas pruebas funcionales para […]
Posted in
Las siguientes son algunas sugerencias que pueden ayudarnos a protegernos de la aparición de una ciática: Haga ejercicio regularmente: se tata de una medida de gran eficacia. Su médico y su fisioterapeuta le indicarán los ejercicios más adecuados para prevenir este tipo de lesiones. Mantenga la postura correcta al sentarse: elija un asiento con un […]
Posted in
Los síntomas que se han relacionado con el síndrome de irritación del nervio ciático están liderados por un dolor que se extiende desde la parte baja o lumbar de la columna vertebral a la parte posterior de la pierna y que es el sello distintivo del proceso. El paciente va a sentir el malestar en […]
Posted in
Muchas terapias alternativas se están estudiando en profundidad y algunas han demostrado que ayudan a aliviar el dolor de espalda, teniendo una función de apoyo dentro del marco integral del tratamiento y siempre bajo la supervisión de un médico: Acupuntura: en la acupuntura se insertan agujas esterilizadas de acero inoxidable en la piel en puntos […]
Posted in
Normalmente la ciática responde bien a las medidas higiénico-dietéticas. Estas pueden incluir el uso alternativo de compresas frías y compresas calientes, estiramientos, ejercicios de rehabilitación, etc, siempre bajo prescripción médica. Aparte de estas medidas el médico puede pautar: Fisioterapia: una vez que ha mejorado la fase de dolor agudo su médico puede diseñar un programa de rehabilitación para […]
Posted in
El ciclo genital femenino es el periodo en el que se dan una serie de cambios que preparan para la posible fecundación y anidación del embrión.
Posted in