Cistitis intersticial Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los signos y síntomas de la cistitis intersticial varían de persona a persona. Si tiene cistitis intersticial, los síntomas también pueden variar con el tiempo, apareciendo periódicamente en respuesta a desencadenantes comunes como la menstruación, estar sentado mucho tiempo, el estrés, el ejercicio y la actividad sexual. Los síntomas de la cistitis intersticial incluyen: Dolor […]

Cistitis intersticial Terapias alternativas

marzo 27th, 2013 by

Dos terapias complementarias y alternativas que han mostrado beneficios en el tratamiento de la cistitis intersticial son: Imaginación guiada: Este tipo de terapia emplea la visualización y sugerencias directas utilizando imágenes que ayudan a imaginar la curación, con la esperanza de que el cuerpo siga las sugerencias de la mente Acupuntura: Durante una sesión de […]

Cistitis intersticial Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

No existe un tratamiento sencillo para eliminar los signos y síntomas de la cistitis intersticial y no hay un tratamiento que funcione para todos. Es posible que tenga que probar varios tratamientos o combinaciones de tratamientos antes de encontrar uno que alivie sus síntomas. –        Medicamentos orales Los medicamentos orales que pueden mejorar los signos […]

Cistitis Prevención

marzo 27th, 2013 by

Existen algunos remedios caseros como el zumo de arándanos o las proantocianidinas cuyos resultados profilácticos y terapéuticos están siendo investigados.  En general, y respetando en cada caso particular lo que indique el médico, se pueden considerar las siguientes medidas de prevención de una cistitis: Tomar abundantes líquidos, especialmente agua. Tomar abundantes líquidos es importante si se […]

Cistitis Síntomas

marzo 27th, 2013 by

La cistitis se puede manifestar, entre otros, por los siguientes síntomas: Dolor en el bajo vientre (hipogastrio) Aumento de la frecuencia de las micciones (polaquiuria) Necesidad de orinar por la noche (nicturia) Ardor o escozor al orinar (disuria) Fiebre, normalmente no elevada Malestar general Trastorno de conducta (agitación…) en personas mayores o personas con trastornos […]

Cistitis Tipos

marzo 27th, 2013 by

Aunque las infecciones son la causa más frecuente de cistitis, una serie de factores no infecciosos pueden también hacer que la vejiga urinaria se inflame. Por ejemplo: Cistitis intersticial: la causa de esta inflamación crónica de la vejiga, proceso también denominado síndrome de la vejiga dolorosa, no está clara. La mayoría de los casos se diagnostican […]

Cistitis Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

La cistitis causada por una infección bacteriana se trata generalmente con antibióticos. El tratamiento de una cistitis no bacteriana dependerá de la causa de base. -Tratamiento de la cistitis bacteriana Los antibióticos son la primera línea de tratamiento para la cistitis causada por bacterias. Los medicamentos que se utilicen en el proceso así como el tiempo […]

Cistocele Causas

marzo 27th, 2013 by

El suelo pélvico está formado por músculos, ligamentos y tejido conectivo que sostienen la vejiga, el útero y el recto, los órganos que llenan la cavidad pélvica. Si las conexiones entre los músculos del suelo pélvico y los ligamentos son débiles, puede correr mayor riesgo de prolapso de vejiga. La intensa presión en la pelvis […]

Cistocele Definición

marzo 27th, 2013 by

Un cistocele surge cuando el tejido de soporte entre la vejiga y la pared vaginal de la mujer se debilita y se estira, lo que permite que la vejiga empuje un bulto en la vagina. También se denomina prolapso de la vejiga. Un esfuerzo de los músculos que soportan los órganos pélvicos puede producir un […]

Cistocele Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

Para diagnosticar el cistocele, el médico realiza un examen pélvico: Buscar el bulto delator en la pared vaginal, que por lo general facilita el diagnóstico del prolapso El médico puede pedir que empuje como si fuera al baño para que pueda ver si la vejiga u otros órganos se proyectan hacia la vagina Puede darle […]