Cistocele Factores de riesgo

marzo 27th, 2013 by

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de sufrir un cistocele: Parto: Las mujeres que han parido por vía vaginal uno o más hijos tienen más riesgo de desarrollar un prolapso Envejecimiento: El riesgo de prolapsos aumenta con la edad, especialmente después de la menopausia, cuando disminuye la producción de estrógenos, que ayuda a mantener […]

Cistocele Prevención

marzo 27th, 2013 by

Se puede ayudar a prevenir el prolapso tomando las siguientes medidas: Hacer ejercicios especiales llamados ejercicios de Kegel: Estos ejercicios están diseñados para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Esto es especialmente importante después del parto Tratar y prevenir el estreñimiento: Los alimentos ricos en fibra pueden ayudar Evitar levantar objetos pesados y levantarse correctamente: […]

Cistocele Síntomas

marzo 27th, 2013 by

En casos leves, es posible que no se note ningún síntoma. Cuando hay signos y síntomas de cistocele presentes suelen incluir: Sensación de plenitud o de presión en la pelvis y la vagina, sobre todo al estar de pie durante mucho tiempo Aumento de molestias con el esfuerzo, al toser, agacharse o levantarse Protuberancia de […]

Cistocele Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El tratamiento del cistocele depende de la gravedad de la afección. Los casos leves, con pocos o ningún síntoma evidente, pueden no requerir tratamiento o simplemente tomar medidas de cuidado personal como ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Un fisioterapeuta especializado en trastornos del piso pélvico puede ser útil para enseñar […]

Clamidia Causas de clamidia

marzo 27th, 2013 by

Las causas de la clamidia pueden ser diversas aunque todas ellas están relacionadas con la misma bacteria, causante de la enfermedad. La bacteria Chlamydia trachomatis causa la clamidia. La condición que más comúnmente se propaga a través de relaciones sexuales y otro tipo de contacto íntimo entre los genitales y el área rectal.  También es posible […]

Clamidia Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Las complicaciones que pueden llegar a causar la clamidia si no es tratada de manera adecuada en el menor tiempo posible, pueden incluir: Virus de la inmunodeficiencia humana. Las mujeres infectadas con clamidia tienen un mayor riesgo de contraer el VIH que las mujeres no infectadas con clamidia Otras infecciones de transmisión sexual. Las personas que tienen […]

Clamidia Definición de clamidia

marzo 27th, 2013 by

La clamidia es una infección bacteriana del tracto genital que se transmite fácilmente por contacto sexual. Es posible que el paciente no sepa que padece la enfermedad de la clamidia, porque los signos y síntomas de dolor y secreción de líquido no aparecen de inmediato, si es que se muestran en alguna fase del proceso. Muchas […]

Clamidia Diagnóstico de clamidia

marzo 27th, 2013 by

Debido a la posibilidad de otros problemas de salud si la clamidia evoluciona sin tratamiento, es imprescindible acudir al especialista para realizarse revisiones con frecuencia y hacerse pruebas de detección de clamidia si es paciente se encuentra en riesgo. Los Centros para el Control y la Prevención de detección de la clamidia: Edad de las […]

Clamidia Prevención de clamidia

marzo 27th, 2013 by

La manera más segura de prevenir una infección por clamidia es abstenerse de tener actividades sexuales. A falta de eso, el paciente. Usar condones. Usar un condón masculino de látex o un condón femenino de poliuretano en cada contacto sexual. Los condones se utiliza correctamente durante cada encuentro sexual reducen pero no eliminan el riesgo de infección Limite […]

Clamidia Síntomas de clamidia

marzo 27th, 2013 by

Los síntomas que puede presentar una persona afectada por la clamidia son diversos y varían según la edad, el sexo y la evolución en los distintos pacientes.   La clamidia puede ser difícil de detectar porque las infecciones en fase inicial a menudo causan pocos o ningún signos y síntomas que puedan alertar de manera […]