Coagulación intravascular diseminada Definición

marzo 27th, 2013 by

Esta condición es un trastorno de la coagulación como resultado de la sobre-estimulación generalizada de los mecanismos de coagulación y anticoagulantes del cuerpo en respuesta a una enfermedad, el estrés o ambos. La coagulación intravascular diseminada se produce principalmente en los capilares o la micro circulación. Se trata de una complicación secundaria de un grupo […]

Coagulación intravascular diseminada Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

Las pruebas que se pueden realizar son: Análisis de una muestra de sangre bajo el microscopio Productos de degradación de la fibrina – altos Tiempo de tromboplastina parcial activado – alto Recuento de plaquetas – bajo Tiempo de protrombina (PT) – alto fibrinógeno en suero – bajo

Coagulación intravascular diseminada Prevención

marzo 27th, 2013 by

Obtener el tratamiento oportuno para las afecciones que causen en este trastorno.

Coagulación intravascular diseminada Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

El resultado depende de lo que está causando la enfermedad.

Coagulación intravascular diseminada Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los signos y síntomas que aparecen poco a poco son: Sangrado, posiblemente por múltiples sitios en el cuerpo Coágulos de sangre Disminución de la presión arterial Aparición súbita de moretones Sangrado de encías Sangrado por la nariz Presencia de diminutos puntos rojos causados por sangrado debajo de la capa de la piel

Coagulación intravascular diseminada Terapias alternativas

marzo 27th, 2013 by

La coagulación intravascular diseminada es una enfermedad extremadamente grave provocada por acontecimientos extraordinarios. Debido a que es una situación inmediata que amenaza la vida, no se recomiendan terapias alternativas y complementarias en esta fase. A medida que el individuo mejora, es importante utilizar la relajación, la visualización y las imágenes, así como vitaminas y suplementos […]

Coagulación intravascular diseminada Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El objetivo del tratamiento es determinar la causa subyacente de la coagulación intravascular diseminada y tratarla, ya que esta causa subyacente predice el resultado probable. La presencia de componentes inadecuados en la sangre puede ser superada con plasma fresco congelado y transfusiones de sangre. El reemplazo de fibrinógeno también se puede producir por la transfusión […]

Codo de tenista Causas

marzo 27th, 2013 by

Esta lesión se debe a movimientos repetitivos de la muñeca o el antebrazo. La lesión se asocia típicamente con el juego de tenis, de ahí el nombre. Sin embargo, cualquier actividad que involucre el retorcimiento repetitivo de la muñeca (como el uso de un destornillador), puede producir esta condición.

Codo de tenista Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Que no mejoran con ningún tipo de tratamiento. Esto puede ser debido al atrapamiento del nervio en el antebrazo Recurrencia de la lesión por sobrecarga Rotura del tendón por inyecciones repetidas de esteroides Aplique el tratamiento casero (analgésicos antiinflamatorios e inmovilización) si los síntomas son leves o si ha tenido esta enfermedad antes. Consulte con […]

Codo de tenista Definición

marzo 27th, 2013 by

El codo de tenista es una inflamación, irritación o dolor en la parte externa (lateral) superior del brazo cerca del codo. Puede haber un desgarro parcial de las fibras tendinosas que conectan el músculo al hueso. Nombres alternativos Epicondilitis