Colecistitis Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El diagnóstico de colecistitis implica un cuidadoso examen abdominal. La vesícula biliar, sensible y agrandada, se puede sentir a través de la pared abdominal. La presión en la esquina superior derecha del abdomen puede hacer que el paciente deje de respirar debido a un aumento del dolor. Esto se llama Signo de Murphy. El examen […]

Colecistitis Prevención

marzo 27th, 2013 by

La mejor prevención de la colecistitis es probablemente mantener un peso razonable. Algunos estudios sugieren que llevar una dieta alta en fibra, verduras y frutas también es beneficioso.

Colecistitis Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

Cada ataque de colecistitis aumenta el riesgo de un paciente de desarrollar complicaciones mortales que requieren cirugía riesgo de emergencia. Por lo tanto se suele recomendar la eliminación temprana de la vesícula biliar, en lugar de “esperar y ver”. Los pacientes sometidos a una colecistectomía suelen curarse completamente.

Colecistitis Síntomas

marzo 27th, 2013 by

La mayoría de pacientes con colecistitis tienen cálculos biliares. La formación de cálculos biliares es  el doble de alta en mujeres que en hombres, particularmente entre las edades de 20 y 60 años. Las mujeres embarazadas, las que toman píldoras anticonceptivas o las que realizan una terapia de reemplazo de estrógenos, corren un mayor riesgo […]

Colecistitis Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El tratamiento inicial de la colecistitis requiere hospitalización. El paciente recibe líquidos, sales y azúcares por vía intravenosa. No se le administra comida ni bebida por vía oral, suele insertarse una sonda nasogástrica a través de la nariz hasta el estómago para drenar el exceso de líquidos. Si se sospecha de infección, se administran antibióticos. […]

Colelitiasis Causas

marzo 27th, 2013 by

Se cree que los cálculos de colesterol se forman cuando la bilis contiene demasiado colesterol o bilirrubina, sales biliares insuficientes o cuando la vesícula biliar no se vacía como debiera por alguna otra razón. Los cálculos de pigmentos tienden a desarrollarse en personas con cirrosis, infecciones de las vías biliares y trastornos sanguíneos hereditarios como […]

Colelitiasis Definición

marzo 27th, 2013 by

La colelitiasis se forma cuando la bilis almacenada en la vesícula biliar se endurece en un material similar a la piedra. Demasiado colesterol, sales biliares o bilirrubina (pigmento biliar) pueden causar los cálculos biliares. Un vaciado lento de la vesícula biliar también puede contribuir a la formación de cálculos biliares. Cuando los cálculos están en […]

Colelitiasis Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

En algunos casos, los cálculos biliares asintomáticos se descubren por accidente en otro diagnóstico. Sin embargo, cuando el dolor persiste, el médico puede realizar un historial médico completa y un examen físico, además de los siguientes procedimientos para el diagnóstico de cálculos biliares: Ecografía (también llamada sonografía) Colecistografía Análisis de sangre (para buscar signos de […]

Colelitiasis Prevención

marzo 27th, 2013 by

Es más fácil, en general, prevenir los cálculos biliares que revertir el proceso. La mejor manera de prevenir los cálculos biliares es reducir al mínimo los factores de riesgo. Dado que los cálculos biliares parecen desarrollarse con más frecuencia en personas obesas, llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio y perder peso puede ayudar a evitar […]

Colelitiasis Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

El 40% de los pacientes con cálculos biliares tienen “cálculos biliares silenciosos” que no requieren tratamiento. En caso de síntomas, sin embargo, la intervención médica puede ser necesaria. Problemas de cálculos biliares que necesitan tratamiento también pueden desarrollar infecciones que requieren antibióticos. Excepcionalmente, una inflamación grave puede causar que la vesícula biliar esté a punto […]