Colestasis Causas de colestasis

marzo 27th, 2013 by

La colestasis intrahepática normalmente es causada por la hepatitis o por medicamentos que pueden producir síntomas similares a la hepatitis. Los medicamentos derivados de la  fenotiazina, como la clorpromazina, pueden causar fiebre súbita e inflamación. Los síntomas generalmente desaparecen una vez que se deja de tomar el medicamento. En casos raros puede persistir una condición […]

Colestasis Definición de colestasis

marzo 27th, 2013 by

La colestasis es una condición causada por el rápido desarrollo (aguda) o a largo plazo (crónica) de la interrupción de la secreción de la bilis (un líquido digestivo que ayuda al cuerpo a procesar la grasa). El término procede del griego “chole”, bilis y “estasis”, detención.

Colestasis Diagnóstico de colestasis

marzo 27th, 2013 by

La parte esencial del diagnóstico es determinar si existe obstrucción dentro o fuera del hígado.  Un historial de hepatitis o de consumo excesivo de alcohol, uso reciente de ciertos medicamentos y síntomas parecidos a la ascitis (hinchazón abdominal anómala) y esplenomegalia (bazo agrandado) sugieren una colestasis intrahepática. Dolor o rigidez en la vesícula biliar o […]

Colestasis Medicamentos

marzo 27th, 2013 by

La rifampicina (un fármaco antibacteriano), el fenobarbital (un barbitúrico anticonvulsivo) y otros medicamentos, se prescriben a veces para limpiar el sistema y eliminar las sales biliares y otros compuestos tóxicos.

Colestasis Pronóstico de colestasis

marzo 27th, 2013 by

Los síntomas casi siempre desaparecen una vez que las afecciones subyacentes están bajo control. Algunos pacientes con síntomas de colestasis experimentan síntomas sólo cuando se desarrolla la infección, pero la obstrucción crónica de los conductos biliares siempre produce cirrosis. También puede causar osteoporosis (huesos frágiles) u osteomalacia (huesos blandos). No es necesaria una atención de […]

Colestasis Síntomas de colestasis

marzo 27th, 2013 by

Los síntomas de ambas colestasis (intrahepática y extrahepática) incluyen una decoloración amarilla de la piel (ictericia), orina oscura y heces pálidas. El picor en la piel puede ser grave si la enfermedad está avanzada. Entre los síntomas de la colestasis crónica se incluyen: Decoloración de la piel Cicatrices o lesiones en la piel causadas al […]

Colestasis tipos de colestasis

marzo 27th, 2013 by

La colestasis intrahepática se caracteriza por la obstrucción generalizada de pequeños conductos o por trastornos como la hepatitis, que deterioran la capacidad del organismo para eliminar la bilis. La colestasis extrahepática puede ocurrir como un efecto secundario de varios medicamentos, así como por una complicación de una cirugía, por lesiones graves, una infección que destruye […]

Colesterol alto Causas

marzo 27th, 2013 by

La causa más común de colesterol alto es la ingestión de alimentos ricos en grasas saturadas o que contienen niveles altos de colesterol. También puede ser producido por una enfermedad subyacente como la diabetes mellitus, una enfermedad renal o hepática, o por hipotiroidismo. También puede causarlo un trastorno hereditario en el que el organismo no […]

Colesterol alto Definición

marzo 27th, 2013 by

El colesterol alto se refiere a los niveles de colesterol en la sangre que son más altos que lo normal. El colesterol es una molécula esencial para el cuerpo humano que circula por el flujo sanguíneo de la que están compuestos hormonas y esteroides. Se utiliza para mantener las células nerviosas. Entre el 75%- 80% […]

Colesterol alto Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El colesterol alto se diagnostica mediante un análisis de sangre. La muestra de sangre se obtiene con el paciente en ayunas (excepto agua) 12 horas antes de la extracción.