Colesterol Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

En caso de que exista un nivel de colesterol elevado se recomienda una ingesta con una mayor proporción de alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, legumbres…), medida con la que se obtiene una reducción significativa del colesterol en sangre de alrededor de un 5-10%. Es necesario, además, evitar la ingesta excesiva de grasa saturada y de colesterol, siguiendo los criterios expuestos en la […]

Cólico biliar Definición

marzo 27th, 2013 by

Cólico biliar es el término utilizado para describir una enfermedad de la vesícula biliar causada por la contracción forzada de los músculos de la pared de la vesícula en un intento por expulsar una impactación de cálculos en la vesícula o en el conducto del cuello de la vejiga. Las piedras también podrían estar en […]

Cólico biliar Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El diagnóstico del cólico biliar se basa principalmente en el historial del paciente y el examen físico. La típica historia de cólico biliar es la aparición repentina de dolor abdominal en la parte derecha. Se puede desarrollar después de una comida pesada o de 1- 2 horas después de comer fritos o grasas. Como se […]

Cólico biliar Factores de riesgo

marzo 27th, 2013 by

¿Por qué algunas personas desarrollan cálculos de vesícula y otras no? Si es mujer, de piel blanca, con exceso de peso, fértil y de40-50 años, lo más probable es que desarrolle cálculos biliares antes que nadie Generalmente los japoneses tienen la menor incidencia de piedras La pérdida de peso repentina, el ayuno prolongado, el embarazo, […]

Cólico biliar Síntomas

marzo 27th, 2013 by

El típico dolor de cólico biliar comienza en la parte superior del abdomen por encima del ombligo y/o pasa a la parte superior del abdomen derecho. Puede irradiarse a la espalda como colecistitis y la mayoría de la gente describe el dolor como una trituración y también se puede diseminar a la parte superior del […]

Cólico biliar Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

La línea principal de tratamiento para el cólico biliar es el uso de analgésicos fuertes como diclofenaco en comprimidos de 50mg o el ibuprofeno con los alimentos hasta tres veces al día. Aunque teóricamente, la administración de analgésicos opioides como la morfina podría empeorar el dolor haciendo que los músculos del esfínter de Oddi entren […]

Colitis Causas

marzo 27th, 2013 by

La colitis puede tener diferentes causas por ejemplo: Infecciones agudas y crónicas, como la intoxicación por alimentos Trastornos inflamatorios (colitis ulcerativa, colitis de Crohn, colitis linfocítica y colágena) Síndrome del intestino irritable Falta de flujo sanguíneo (colitis isquémica) Tratamiento con radiación del intestino grueso

Colitis Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Hemorragia Perforación de colon Megacolon tóxico Dolor (ulceración)  Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas tales como: Dolor abdominal que no mejora Sangre en las heces o heces negras Diarrea o vómitos persistentes Hinchazón (distensión) del abdomen

Colitis Definición

marzo 27th, 2013 by

La colitis consiste en la inflamación del colon y por extensión de todo el intestino grueso. Incluye varios procesos: crónicos, agudos y transitorios o con causa específica o desconocida.

Colitis Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El médico realiza un historial médico del paciente y un examen físico para valorar las causas posibles causas y solicita una serie de pruebas para descartar parásitos, tumores o afecciones de vesícula y páncreas. El médico puede diagnosticar una colitis mediante la inserción de un tubo flexible en el recto (sigmoidoscopia flexible o colonoscopia) y […]