Convulsiones Definición

marzo 27th, 2013 by

Una convulsión es un malfuncionamiento súbito y temporal del cerebro, desencadenado por una perturbación de las señales eléctricas de dicho órgano. Hay muchos tipos de convulsiones y algunas son más graves que otras. Ocurren cuando estas señales se alteran por una descarga eléctrica que trastorna la función normal del cerebro. La mencionada actividad eléctrica incontrolada […]

Convulsiones Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Las convulsiones generalmente son de comienzo súbito y de corta duración. Entre los signos y síntomas que producen las convulsiones podemos encontrar: Tónicas: Son contracturas persistentes de los músculos que al tocarlos dan la sensación de estar endurecidos Clónicas: Son contracciones más amplias que originan en las extremidades movimientos de flexión y extensión Ambos tipos […]

Convulsiones Tipos

marzo 27th, 2013 by

En general existen sólo dos maneras de clasificar las patologías con que cursan las  convulsiones que se pueden producir. Los dos principales tipos de convulsiones son las generalizadas primarias (afectan a todo el cuerpo) y las convulsiones parciales. Las convulsiones generalizadas primarias hacen que uno se desmaye, pero en las convulsiones parciales, uno no se […]

Cor pulmonale Causas

marzo 27th, 2013 by

El organismo está diseñado de tal manera que la parte derecha del corazón recibe toda la sangre sin oxigenar que tiene en circulación por su cuerpo el paciente, debido a que esa sangre ya ha recorrido un largo camino el volumen de sangre es muy elevado pero la presión con la que llega al corazón […]

Cor pulmonale Definición

marzo 27th, 2013 by

La enfermedad del cor pulmonar es una enfermedad cardíaca que afecta a la circulación de aire por el interior de los pulmones. Es una enfermedad perteneciente al grupo de las llamadas cardíacas en la cual se produce una alteración de las funciones y de la estructura del corazón. La afección del corazón, provoca una alteración […]

Cor pulmonale Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El diagnostico a depender del cuadro etiológico de la enfermedad, así como de los signos que van a condicionar el desarrollo  de las cavidades derechas del corazón. Es usual que los pacientes presenten disnea, fatiga y edemas. En el cuello se detecta ingurgitación yugular y también la cianosis es constante. Para poder hacer una correcta […]

Cor pulmonale Prevención

marzo 27th, 2013 by

Cuando se padece la enfermedad, en la mayoría de los casos es como consecuencia de un síndrome obstructivo. La principal causa del síndrome obstructivo son los malos hábitos de vida y el tabaquismo. En la prevención de la enfermedad, el especialista va a indicar una serie de modificaciones en los hábitos del paciente, enfocados a […]

Cor pulmonale Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los signos y síntomas que provocan el cor pulmonale pueden ser diferentes según la zona a la que afecte dentro del pulmón, así como la evolución que esté teniendo la enfermedad y si el paciente se está sometiendo a tratamiento o no. Aparecen síntomas propios de la enfermedad pulmonar que lo provoca, por ejemplo, tos […]

Cor pulmonale Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

En el tratamiento de la enfermedad, los especialistas médicos pueden considerar dos líneas de actuación. Un primera línea de para el tratamiento de la enfermedad se encamina inicialmente a eliminar las consecuencias de la enfermedad, lo mismo que a la corrección pronta de los factores que perpetúan la hipertensión pulmonar. Otro tipo de tratamiento va […]

Corazón

febrero 3rd, 2009 by

Órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano muscular que está situado en la parte central del tórax (mediastino) entre los pulmones y está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos. Su misión es propulsar la sangre a través del organismo mediante los movimientos que realiza: sístole y diástole. Las personas mayores tienen […]