Corioepitelioma

febrero 27th, 2009 by

Tumor derivado de la proliferación del epitelio de las vellosidades coriales. Aparece durante un embarazo, habitualmente en el primer trimestre de la gestación. También puede apreciarse después de un embarazo a término, con partos normales. Lo más frecuente es que aparezca después de una mola hidatiforme. Clínicamente se caracteriza por la hemorragia genital, casi continua […]

Corticotrofina placentaria

enero 23rd, 2009 by

Por encontrarse en la placenta, este péptido es llamado también ACTH placentaria y se considera responsable de la secreción de cortisol y, de modo especial, de su fracción libre, así como de una serie de esteroides suprarrenales. También se ha observado que induce al crecimiento de la glándula suprarrenal y, desde luego, va a intervenir […]

Costra láctea Causas

marzo 27th, 2013 by

Aunque la causa exacta de la costra láctea no se sabe, uno de los factores que contribuyen a su aparición o su evolución pueden ser las hormonas que pasan de la madre al bebé antes de nacer.  Estas hormonas causan una producción anormal de aceite (sebo) en las glándulas sebáceas y los folículos pilosos. Otro […]

Costra láctea Definición

marzo 27th, 2013 by

La costra láctea, el término común para la dermatitis seborreica infantil, causa parches escamosos en el cuero cabelludo del bebé. Es una forma de dermatitis seborreica del cuero cabelludo en los bebés. Se caracteriza por escamas o descamación de la piel, la piel también puede estar enrojecida. A pesar de la costra láctea no es grave, puede causar […]

Costra láctea Prevención

marzo 27th, 2013 by

Lavar el cabello del bebé afectado todos los días puede ayudar a prevenir la costra láctea. Lo recomendable es realizar el lavado con un champú suave para bebés a menos que el médico del bebé recomienda algo más fuerte. En ocasiones se recomienda lavar la cabeza del niño de manera alternativa entre un champú para bebés […]

Costra láctea Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los signos comunes de la costra láctea se incluyen: Irregular de escala o costras gruesas en el cuero cabelludo La piel con una capa de grasa cubierta por escamas blancas o amarillas Escamas de piel o desprendimientos de epidermis, caspa Posible enrojecimiento leve Las escalas similares también pueden estar presentes en las orejas, los párpados, […]

Costra láctea Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

La costra láctea generalmente no requiere tratamiento médico. La enfermedad evoluciona de manera positiva por sí sola en unos meses. Mientras tanto, lavar el cabello del bebé afectado una vez al día con un champú suave para bebés y el cepillo en el cuero cabelludo suavemente con un cepillo suave para aflojar las escamas. Si el lavado […]

Coxartrosis Causas coxartrosis

marzo 27th, 2013 by

La causa más común de un trastorno de articulación de la cadera es el aumento de la destrucción del cartílago articular, que puede convertirse en artrosis de cadera o coxartrosis. Se distingue entre la artrosis primaria por causas desconocidas y la artrosis secundaria después de ciertos trastornos básicos (malformaciones congénitas, reumatismo, trastornos circulatorios, accidentes o […]

Coxartrosis Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

La artrosis severa de la articulación de la cadera conlleva una limitación importante de las actividades deportivas. La ausencia de dolor plantea el deseo de muchos pacientes de reanudar un cierto nivel de actividades deportivas. Existe un consenso internacional de que las actividades de “bajo impacto” como ciclismo, natación, vela, buceo, golf y los bolos, […]

Coxartrosis Definición de coxartrosis

marzo 27th, 2013 by

La coxartrosis es una enfermedad inflamatoria degenerativa de la articulación de la cadera, que suele aparecer en la mediana edad o edad tardía. Se caracteriza por el crecimiento  o la maduración de trastornos en el cuello y la cabeza del fémur, así como de displasia acetabular. Un síntoma predominante es el dolor al cargar peso […]