Coxartrosis Diagnóstico de coxartrosis

marzo 27th, 2013 by

La artrosis se puede mostrar de forma esquemática en una imagen normal de rayos X. El estrechamiento de la cavidad de la articulación entre la cadera y el fémur puede ser visto como un indicador indirecto de la pérdida de cartílago. La cabeza de la articulación y la cavidad están parcialmente destruidos y ya no […]

Coxartrosis Síntomas coxartrosis

marzo 27th, 2013 by

Las quejas que experimentan los pacientes suelen ser las siguientes: Dolor a nivel de la cadera, extendido o no lateralmente al nivel de la rodilla Rigidez, especialmente durante la mañana o después de un descanso prolongado, una dificultad común a todas las artrosis Dificultad al caminar causadas por la rigidez de la articulación. El caminar […]

Coxartrosis Tratamiento de coxartrosis

marzo 27th, 2013 by

El dolor en las articulaciones y la inflamación pueden ser controlados con medicamentos. Ciertos fármacos condroprotectores pueden proteger el cartílago y pueden retrasar la evolución de la artrosis. Con el fin de mantener la elasticidad y mantener los músculos en forma, la gimnasia y la reeducación de la marcha son útiles. También es beneficioso combatir […]

Craneosinostosis Causas

marzo 27th, 2013 by

La causa de la craneosinostosis es desconocida. Sin embargo, hay un componente hereditario de la craneosinostosis cuando ocurre con ciertos síndromes genéticos como el síndrome de Apert y el síndrome de Crouzon. Además de las cabezas deformes, los niños con estos síndromes a menudo tienen convulsiones, ceguera, retraso en el desarrollo y retraso mental. Hay dos categorías […]

Craneosinostosis Complicacionees

marzo 27th, 2013 by

Los bebés con la craneosinostosis, particularmente aquellos con un síndrome subyacente, pueden desarrollar aumento de la presión intracraneal. El cráneo no se expande lo suficiente como para dar cabida al cerebro en desarrollo. Si no se trata, el aumento de la presión intracraneal puede causar estas condiciones: La ceguera Convulsiones Daño cerebral La muerte, en raras […]

Craneosinostosis Definición

marzo 27th, 2013 by

Esta enfermedad sólo se da en los bebés. La craneosinostosis es un defecto congénito en el cual uno o más de las articulaciones entre los huesos del cráneo del paciente bebé se cierran de manera  prematura, antes de que esté completamente desarrollado y formado el cerebro del paciente bebé.  Cuando el bebé tiene craneosinostosis, el […]

Craneosinostosis Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El médico va a realizar una serie de pruebas con el paciente bebé, revisando la cabeza del paciente para localizar posibles anomalías tales como crestas de sutura, le realizará un examen físico y buscará deformidades faciales. Además, el médico puede ordenar otras pruebas, como: Los estudios de imagen: Rayos X o una tomografía computarizada (TC) […]

Craneosinostosis Síntomas

marzo 27th, 2013 by

El cráneo del bebé tiene siete huesos. Normalmente, estos huesos no se fusionan hasta alrededor de los 2 años, dando tiempo a que cerebro del bebé pueda desarrollarse de manera correcta.  Las articulaciones llamadas suturas craneales, hechas de un tejido fuerte y fibroso, mantienen estos huesos juntos. En la parte frontal del cráneo del bebé, las suturas […]

Craneosinostosis Tipos

marzo 27th, 2013 by

Los tipos más comunes y las características son: Sinostosis sagital (escafocefalia): La prematura fusión de la sutura en la parte superior de la cabeza (sutura sagital) las fuerzas de la cabeza para crecer a largo y estrecho, en lugar de ancho. La escafocefalia es el tipo más común de craneosinostosis y es más común en […]

Craneosinostosis Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Los casos leves de la craneosinostosis, que implican una sola sutura y sin síndrome subyacente, pueden no requerir tratamiento. Las posibles deformidades del cráneo  pueden ser menos evidentes cuando el bebé comienza el desarrollo y el crecimiento del pelo. –      Cirugía Para otros niños, la cirugía, generalmente durante la infancia, es el tratamiento principal para […]