Dengue hemorrágico Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

Con un cuidado a tiempo y agresivo, la mayoría de los pacientes se recuperan de la fiebre del dengue hemorrágico. Sin embargo, la mitad de los pacientes no tratados que entran en shock no sobreviven.

Dengue hemorrágico Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los primeros síntomas de la fiebre del dengue hemorrágico son similares a los de la fiebre del dengue, pero después de varios días el paciente se vuelve irritable, inquieto y sudoroso. Estos síntomas son seguidos por un estado similar al shock. El sangrado puede aparecer como pequeños puntos de sangre en la piel (petequias) y […]

Dengue hemorrágico Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Debido a que la fiebre del dengue hemorrágico es causada por un virus para el cual no se conoce ninguna cura o vacuna, el único tratamiento consiste en tratar los síntomas. Una transfusión de sangre fresca o plaquetas puede corregir problemas de sangrado También se utilizan líquidos y electrolitos por vía intravenosa para corregir los […]

Dengue Prevención del dengue

marzo 27th, 2013 by

Una vacuna contra la fiebre del dengue se encuentra en desarrollo, pero generalmente no está disponible. Si el paciente está viviendo o viajando en un área donde se sabe que la fiebre del dengue que, la mejor manera de evitar el dengue es evitar ser picado por los mosquitos que transmiten la enfermedad. Para reducir el […]

Dengue Síntomas de dengue

marzo 27th, 2013 by

Los signos y síntomas de la fiebre del dengue varían, dependiendo de la forma y la severidad de la enfermedad. Con la forma leve de la enfermedad, pueden experimentarse algunos o todos estos signos y síntomas: Fiebre alta, de hasta 40.6º C Una erupción en la mayor parte del cuerpo, que puede desaparecer después de […]

Dengue Tratamiento del dengue

marzo 27th, 2013 by

No hay tratamiento específico para la fiebre del dengue conocido. Para una forma leve de la enfermedad, el médico puede recomendar: Beber mucho líquido para evitar deshidratación por vómitos y fiebre alta Tomar acetaminofén para aliviar el dolor y reducir la fiebre. No tome aspirina u otros antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofeno y el […]

Densiometría ósea

marzo 15th, 2009 by

La densitometría ósea es un método de cuantificación de la mineralización ósea basado en la medida de la atenuación que la radiación sufre al atravesar la estructura ósea a estudiar. Posee especial relevancia en el diagnóstico y seguimiento de la osteoporosis, permite realizar valoraciones en distintas regiones como en el radio, la columna vertebral y […]

Dentadura

febrero 3rd, 2009 by

La dentadura está formada por los dientes y muelas. Cada una de las piezas tiene un papel fundamental en la digestión,si perdemos algún diente o se enferma el resto de la dentadura no funciona adecuadamente. Por eso debemos cuidarlas mucho. Durante la vida tenemos dos tipos de dentadura: la temporal conocida también como los dientes de […]

Dependencia

febrero 3rd, 2009 by

La dependencia es una situación funcional o de necesidad de ayuda en la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Una persona puede ser dependiente y autónoma, como por ejemplo, si tiene discapacidad física sin deterioro cognitivo. Una persona mayor es dependiente cuando presenta una pérdida más o menos importante de su autonomía […]

Depresión Causas de depresión

marzo 27th, 2013 by

Algunos tipos de depresión se manifiestan en diferentes generaciones de una misma familia, lo que hablaría a favor del carácter hereditario en estos casos, sin olvidar también la influencia en los mismos de factores culturales y ambientales. El carácter hereditario se ha observado en un porcentaje significativo de casos de trastorno bipolar, lo cual no implica que todas las […]