Depresión Consecuencias

marzo 27th, 2013 by

Como consecuencia directa de una depresión se suele producir una alteración de las relaciones de la persona afectada por la misma con su entorno social. Podemos destacar varios escenarios: sentimiento de amenaza hacia la propia persona o hacia su pareja, en forma de ruina o persecución, por ejemplo sentimiento de amenaza a la relación con su pareja, que se racionaliza como […]

Depresión Definición de depresión

marzo 27th, 2013 by

La depresión es una enfermedad caracterizada por la presencia prolongada de un estado de ánimo abatido que afecta a la capacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas. Entre el 5-20% de la población se ve afectada en algún momento de su vida por una depresión, siendo ésta más frecuente en las mujeres. La depresión es una […]

Depresión Diagnóstico de depresión

marzo 27th, 2013 by

Para poder determinar si una persona padece o no una depresión es necesario realizar una serie de pruebas y una exploración psicopatológica por parte de un terapeuta. El diagnóstico preciso requiere una completa evaluación física y psicológica, por medio de lo cual se determinará si el sujeto estudiado padece una depresión a la vez que se especificará el […]

Depresión Ejercicio físico

marzo 27th, 2013 by

Según el último informe del American Journal of Epidemiology, las personas adultas que hacen ejercicio físico tienen menos riesgo de desarrollar síntomas de depresión que aquéllas que no realizan ninguna actividad física. El doctor William J. Strawbridge de Berkeley, California, y sus colegas llevaron a cabo un estudio con 1.947 participantes. Todos los participantes tenían entre […]

Depresión infantil

marzo 27th, 2009 by

Dr. Paulino Castells, psiquiatra infantil y juvenil. “La depresión infantil es mucho más frecuente de lo que la gente cree”.  Cuando un niño está triste, llora con facilidad, pierde peso, está cansado, no come ni duerme como solía, no se concentra… es probable que esté pasando por una depresión. Sin embargo, muchas veces, este proceso […]

Depresión postparto Definición

marzo 27th, 2013 by

Son numerosas las mujeres que acaban de dar a luz y se ven invadidas por sentimientos de tristeza, melancolía, y deseos incontrolables de llorar. No entienden lo que les pasa y se sienten emocionalmente débiles. Les sucede al 70 % de las parturientas, se llama tristeza o depresión postparto. No se trata de un proceso […]

Depresión postparto Tipos

marzo 27th, 2013 by

Estos trastornos emocionales se clasifican en tres grados de gravedad creciente: –        Melancolía posparto Esta melancolía, caracterizada por una cierta tristeza, fácil emotividad, irritabilidad de carácter y cambios inesperados del humor, dura pocos días tras el parto y se considera como normal. –        Depresión posparto Es más grave y es realmente preocupante. Sus síntomas más […]

Depresión postparto Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El tratamiento apropiado para la depresión posparto es la medicación antidepresiva, siempre bajo estricto control médico, teniendo en cuenta, además, las consecuencias que esta medicación ha de tener para los recién nacidos que se alimentan con la leche materna. Antes de iniciar la medicación antidepresiva debe realizarse un examen médico completo que descarte enfermedades que […]

Depresión Síntomas de depresión

marzo 27th, 2013 by

Aunque los síntomas de la depresión son específicos de cada paciente, existen algunos síntomas y signos que se pueden encontrar en la mayoría de los casos. Podemos enunciar, por tanto, ciertas características comunes a los diferentes pacientes afectos por una depresión: Abatimiento importante y significativo del estado de ánimo  Cambio de humor con una clara dirección en el sentido de la tristeza Sufrimiento moral […]

Depresión Tratamiento de depresión

marzo 27th, 2013 by

La medicación utilizada en el tratamiento de la depresión es variada, existiendo diferentes familias de fármacos de diferentes generaciones -medicamentos antidepresivos más antiguos, medicamentos modernos y medicamentos antidepresivos de última generación-. Estos medicamentos, como todos los medicamentos en general, pueden producir efectos secundarios, normalmente los medicamentos de generaciones más modernas tienen menos efectos secundarios que los más antiguos, debido […]