Dermatomiositis Medicamentos

marzo 27th, 2013 by

Los corticosteroides: Estos medicamentos suprimen el sistema inmunológico, lo que limita la producción de anticuerpos y de la piel y la reducción de la inflamación muscular, así como mejorar la fuerza muscular y la función. Los corticosteroides, especialmente prednisona, son generalmente la primera opción en el tratamiento de las miopatías inflamatorias como la dermatomiositis. El médico […]

Dermatomiositis Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Entre los principales signos y síntomas más repetidos entre los pacientes afectados con la enfermedad se encuentran: La erupción toma un color oscuro o rojo-violeta, más comúnmente en la cara, los párpados y las áreas alrededor de las uñas, los nudillos, codos, rodillas, pecho y espalda. La erupción, que puede ser irregular con cambios de color […]

Dermatomiositis Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

No hay cura para la dermatomiositis, pero el tratamiento puede mejorar la piel y la fuerza muscular. El tratamiento se inicia antes en el curso de la dermatomiositis, la más eficaz es, lo que menos complicaciones.

Derrame pleural Causas

marzo 27th, 2013 by

Generalmente los derrames pleurales malignos se asocian con linfomas, leucemia, cáncer de mama, cáncer gastrointestinal, cáncer de pulmón y cáncer de ovarios. En la mayoría de los pacientes se produce un derrame pleural en el pulmón del mismo lado que el cáncer. Para un tercio de los pacientes, el derrame pleural se produce en ambos […]

Derrame pleural Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Un pulmón rodeado de exceso de líquido durante mucho tiempo puede colapsar El líquido pleural infectado se puede convertir en un absceso (empiema), el cual requiere un drenaje prolongado con una sonda pleural El neumotórax (aire en la cavidad torácica) puede ser una complicación del procedimiento de la toracocentesis Se debe acudir al médico si […]

Derrame pleural Definición

marzo 27th, 2013 by

El derrame pleural es una acumulación de líquido en el espacio pleural, la región entre la superficie externa de cada pulmón (pleura visceral) y la membrana que rodea cada pulmón (pleura parietal). En condiciones normales, la pleura se mantiene húmeda con líquido pleural para permitir el movimiento de los pulmones en el pecho. El líquido […]

Derrame pleural Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

Durante un examen físico, el médico ausculta el sonido de su respiración con un estetoscopio y puede puntear en el pecho para escuchar matices. Los siguientes exámenes pueden  confirmar el diagnóstico: Radiografía del pecho Análisis del líquido pleural (análisis del líquido bajo microscopio para buscar bacterias, cantidad de proteína y presencia de células cancerosas) Toracocentesis […]

Derrame pleural Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

El resultado depende de la enfermedad subyacente.

Derrame pleural Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Dolor en el pecho, generalmente un dolor agudo que empeora al toser o respiración profundo Tos Fiebre Hipo Respiración rápida Dificultad para respirar A veces no hay síntomas.

Derrame pleural Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El tratamiento puede estar dirigido a extraer el líquido, evitando que se vuelva a acumular o abordar la causa subyacente. Se puede realizar una toracocentesis terapéutica si la acumulación de líquido es considerable y causa presión, dificultad para respirar o niveles bajos de oxígeno. La extracción del líquido permite que el pulmón se expanda, facilitando […]