Desarrollo fetal y placentario

enero 23rd, 2009 by

En la semana 12 del embarazo comienza el periodo fetal, y el crecimiento se evalúa por la talla y el peso. Desde la semana 12 hasta la 25 el crecimiento es rápido: la longitud del feto aumenta 1,25 cm por semana. A partir de aquí el crecimiento se enlentece. El incremento de peso, por el […]

Desarrollo psicomotor del niño hasta los 18 meses

marzo 27th, 2009 by

1 mes El niño se pasa casi todo el día durmiendo y solo se despierta y llora si tiene hambre o se siente incómodo. Le tranquiliza oír la voz de la madre. Si se le coloca boca abajo apenas levanta la cabeza unos instantes. 2 meses Permanece despierto más rato y se contentará con periodos […]

Desgarro del periné

febrero 27th, 2009 by

En el periodo expulsivo del parto, el orificio vulvar puede ser superado en su amplitud por la cabeza del feto, produciéndose un desgarro del periné que según sea su amplitud se distingue en cuatro grados: el primero interesa solo la piel, el segundo la piel y los músculos del periné, el tercero lesiona el esfínter […]

Deshidratación Causas

marzo 27th, 2013 by

El cuerpo puede perder líquidos a causa de: Vómitos o diarrea Gasto urinario excesivo, como en la diabetes no controlada o con el uso de diuréticos Sudoración excesiva (por ejemplo, a causa del ejercicio) Fiebre La persona podría no ingerir suficientes líquidos debido a: Náuseas Pérdida del apetito debido a una enfermedad Irritación de la […]

Deshidratación Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

La deshidratación severa no tratada puede producir convulsiones, daño cerebral permanente o muerte. Se debe acudir a urgencias si adulto o un niño presenta los siguientes síntomas: Vértigo Mareo Letargo Confusión Ausencia de producción de lágrimas Ojos hundidos Ausencia o poco gasto urinario durante 8 horas Piel reseca que regresa a su posición lentamente al […]

Deshidratación Definición

marzo 27th, 2013 by

La deshidratación es la falta de líquidos corporales adecuada para que el cuerpo lleve a cabo sus funciones a nivel óptimo. Puede ocurrir por pérdida de líquidos, falta de ingesta o ambas situaciones juntas. La deshidratación por pérdidas puede ocurrir en situaciones de: vómitos, diarrea, poliuria (exceso por pérdida de orina), sudoración profusa (fiebre). La […]

Deshidratación Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El examen físico puede mostrar también signos de: Presión sanguínea baja Presión sanguínea que baja cuando la persona se incorpora desde una posición en donde está acostado Frecuencia cardíaca rápida Turgencia deficiente de la piel: a la piel le puede faltar su elasticidad normal y regresar a su posición lentamente al ser pinzada en un […]

Deshidratación Prevención

marzo 27th, 2013 by

Incluso cuando la persona está bien de salud, debe consumir mucho líquido todos los días y más cuando el clima es cálido o está haciendo ejercicio. Es importante vigilar cuidadosamente a alguien que esté enfermo, especialmente un bebé, un niño o una persona de edad avanzada y en caso de sospecharse de un proceso de […]

Deshidratación Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Boca pegajosa o reseca Disminución o ausencia de producción de orina; la orina concentrada aparece de color amarillo oscuro Ausencia de producción de lágrimas Ojos hundidos Fontanelas (puntos blandos en la parte superior de la cabeza) bastante hundidas en el bebé Estado letárgico o comatoso (con deshidratación severa) Además de los síntomas de la deshidratación […]

Deshidratación Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Tomar líquidos generalmente es suficiente en casos de una deshidratación leve. Es mejor suministrar con frecuencia pequeñas cantidades de líquido, utilizando una cuchara o una jeringa, en vez de forzar al bebé o al niño a beber una cantidad grande de líquido de una sola vez, ya que esto puede producir más vómito. Las soluciones […]