Desnutrición Causas

marzo 27th, 2013 by

A nivel mundial, la pobreza y la falta de alimentos son las principales razones que producen la desnutrición. Existe mayor riesgo de desnutrición asociado a enfermedades crónicas, especialmente del tracto intestinal, riñones e hígado. Los niños con enfermedades crónicas como cáncer, fibrosis quística, SIDA, enfermedad celíaca y trastornos intestinales pueden perder peso rápidamente y se […]

Desnutrición Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Los niños desnutridos suelen  tener sistemas inmunes debilitados, aumentando así la posibilidad de enfermedades. Los adolescentes con un peso inferior al normal y desnutridos corren mayor riesgo de osteoporosis y no tienen períodos menstruales. Pueden tener problemas de corazón y de otros órganos. La desnutrición, si no se trata, pueden llevar a una incapacidad física […]

Desnutrición Definición

marzo 27th, 2013 by

La desnutrición es una condición que se desarrolla cuando el cuerpo no recibe la cantidad adecuada de proteína, energía (calorías), vitaminas y otros nutrientes que necesita para mantener los tejidos sanos y el funcionamiento normal de los órganos. Los malos hábitos alimentarios o la falta alimentos puede conducir a la desnutrición. La desnutrición es la […]

Desnutrición Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

La apariencia general, el comportamiento, la distribución de grasa corporal y la función de los órganos pueden alertar al médico sobre la presencia de desnutrición. El médico les puede pedir a los padres que registren lo que come el niño durante un período determinado. Una radiografía o una tomografía computarizada pueden determinar la densidad ósea […]

Desnutrición Prevención

marzo 27th, 2013 by

Los niños ingresados en el hospital por desnutrición deben ser examinados para detectar la presencia de enfermedades y condiciones que podrían conducir a la malnutrición proteico-energética. Los niños con un riesgo más alto que el promedio de desnutrición deben ser evaluados más de cerca y más a menudo. Es necesaria una nutrición adecuada para garantizar […]

Desnutrición Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

Algunos niños con malnutrición proteico-energética se recuperan por completo. Otros tienen muchos problemas de salud durante toda la vida, incluidas discapacidades mentales e incapacidad para absorber los nutrientes por el tracto intestinal. El pronóstico depende de la edad, duración y gravedad de la desnutrición. Los niños pequeños tienen la mayor índice de complicaciones a largo […]

Desnutrición Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los síntomas de desnutrición varían dependiendo de qué nutrientes son deficientes en el organismo. Sin querer, la pérdida de peso puede ser un signo de malnutrición. Los niños que están desnutridos pueden ser flacos o estar inflamados y tener baja estatura para su edad (retraso del crecimiento). La piel es pálida, gruesa, seca y aparecen […]

Desnutrición Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

La normalización de la situación nutricional se inicia con una evaluación nutricional. Este proceso permite a un dietista o nutricionista confirmar la presencia de desnutrición, los efectos de la enfermedad y establecer una dieta que pueda restablecer una nutrición adecuada. Para niños que sufren desnutrición debido a una enfermedad o trastorno subyacente, la condición debe […]

Desprendimiento de retina Causas

marzo 27th, 2013 by

El desprendimiento de retina puede deberse a: La cicatrización o la contracción del vítreo (sustancia que comprende la parte interior del ojo) puede tirar de la retina hacia el interior Pequeñas lágrimas en la retina permiten que el líquido se filtre detrás de la retina y la empujen hacia delante Una lesión en el ojo […]

Desprendimiento de retina Definición

marzo 27th, 2013 by

El desprendimiento de retina es una enfermedad ocular grave en la que la retina, un tejido delgado de células localizado en la parte posterior del ojo, se separa de las capas de tejido subyacente. Hay tres capas de globo ocular. El exterior, una capa dura y blanca llamada esclerótica. El revestimiento de la esclerótica se […]