Diabetes insípida Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El diagnóstico debe sospecharse en cualquier paciente con un aumento repentino de la sed y de la micción. El análisis de orina revelará orina muy diluida, compuesta principalmente de agua sin solutos. El análisis de sangre revelará la sangre muy concentrada, alta en soluto y baja en volumen de líquido. Se puede realizar una prueba […]

Diabetes insípida Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

La diabetes insípida no complicada se puede controlar con el consumo adecuado de agua. La mayoría de los pacientes puede llevar una vida normal.

Diabetes insípida Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los principales síntomas de la diabetes insípida son sed extrema y producción de grandes volúmenes de orina. Los pacientes con diabetes insípida suelen beber grandes cantidades de agua, y por lo general muestran un deseo específico de agua fría. Cuando la cantidad de orina supera la capacidad del paciente de beber agua para reponerla en […]

Diabetes insípida Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Se pueden administrar una serie de medicamentos para disminuir la cantidad de líquido que pasa a la orina, como la vasopresina inyectada y el acetato de desmopresina inhalado por la nariz y otros medicamentos  antidiuréticos, como clorpropamida, carbamazepina o clofibrato. Los pacientes con diabetes insípida nefrógena también requieren dietas especiales que limiten la cantidad de […]

Diabetes mellitus Causas

marzo 27th, 2013 by

En la diabetes mellitus existe una disfunción en la actividad de la insulina, ya sea por déficit o por resistencia a la misma. El motivo de esta disfunción es variable, pudiendo tratarse de una insuficiente producción de la hormona, tanto de manera absoluta como de forma relativa en relación con las necesidades de nuestro cuerpo; […]

Diabetes mellitus Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Una elevación de los niveles de azúcar en la sangre puede ser debido a una falta real de insulina o de una deficiencia relativa de la misma, por ejemplo, por resistencia de las células a su actividad. Sin insulina, los pacientes con diabetes mellitus pierden glucosa en la orina, lo que a su vez conduce a una pérdida […]

Diabetes mellitus Definición

marzo 27th, 2013 by

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por un aumento del nivel de glucosa en la sangre así como por la aparición de complicaciones cardiovasculares. Dichas complicaciones pueden provocar daños en diferentes partes del organismo.  La diabetes mellitus provoca una perdida de masa muscular y da lugar a pérdidas de glucosa en la orina. Esta enfermedad se debe a una alteración […]

Diabetes mellitus Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

La diabetes se estudia midiendo la cantidad de glucosa en la sangre, conjuntamente con la valoración de los signos clínicos, síntomas y complicaciones que puedan manifestarse. La forma ideal de medir la glucemia es determinar el nivel de glucosa en sangre venosa estando el paciente en ayunas. A esta cifra la denominamos glucemia basal. Hay otras formas de medir […]

Diabetes mellitus Prevalencia

marzo 27th, 2013 by

La diabetes mellitus afecta a entre el 5 y el 10% de la población general, esta variación depende de los estudios consultados. Debe tenerse en cuenta que se estima que por cada paciente diabético conocido existe otro no diagnosticado. Su frecuencia aumenta significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la […]

Diabetes mellitus Prevención

marzo 27th, 2013 by

La prevención de la diabetes mellitus es particularmente importante en los pacientes que padecen diabetes mellitus tipo II. El seguimiento de un programa de pérdida de peso con un especialista y los planes de ejercicio físico contribuyen de manera significativa a prevenir la aparición de la enfermedad. Existen algunos hábitos que aumentan el riesgo de padecer […]