Diabetes mellitus Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los síntomas que facilitan la detección de la enfermedad y su diagnóstico son variados. La forma de diabetes más extendida es la diabetes mellitus tipo II, la cual se manifiesta con frecuencia cuando ya han aparecido complicaciones graves, sin que el paciente, durante ese periodo intermedio, fuese conocedor del padecimiento del trastorno. Signos característicos de la diabetes mellitus son el […]

Diabetes mellitus Tipos

marzo 27th, 2013 by

Existen dos tipos de diabetes mellitus, la diabetes mellitus tipo I o insulinodependiente y la diabetes mellitus tipo II, que normalmente es insulinoindependiente, es decir, no requiere necesariamente un tratamiento con insulina, pudiendo controlarse con pastillas denominadas antidiabéticos orales, aunque en ocasiones esto es insuficiente y se precisa insulina.   En la diabetes mellitus tipo […]

Diabetes mellitus Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Una vez que la diabetes está diagnosticada el principal objetivo del tratamiento es controlar los niveles de glucosa en sangre. El tratamiento de la diabetes debe tener en cuenta los siguientes aspectos. Se realizará un estudio personal para conocer las necesidades nutricionales de la persona, de manera invidualizada. Con ello se puede crear un plan […]

Diabetes pregestacional

enero 23rd, 2009 by

Se llama diabetes pregestacional a aquella detectada antes del embarazo. La diabetes pregestacional tipo 1 puede conducir a hipertensión inducida por el embarazo, polihidramnios, parto pretérmino, anomalías congénitas, retraso de crecimiento intrauterino o macrosomía fetal, muerte fetal. La diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza por la aparición de macrosomía, polihidramnios, parto pretérmino y muertes fetales. […]

Diabetes tipo 1 Causas

marzo 27th, 2013 by

La diabetes tipo 1, que antes se llamaba diabetes juvenil o diabetes insulino-dependiente, puede  aparecer a cualquier edad pero se diagnostica con mayor frecuencia en niños, adolescentes o adultos jóvenes. La insulina es una hormona producida por células especiales llamadas células beta, en el páncreas. La insulina es necesaria para mover la glucosa de la […]

Diabetes tipo 1 Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Con el paso de los años, la diabetes puede producir problemas graves en ojos, riñones, nervios, corazón, vasos sanguíneos y otras áreas del organismo. Con diabetes, el riesgo de un ataque al corazón es el mismo que el de una persona que ya haya tenido un ataque al corazón. El riesgo es igual tanto para […]

Diabetes tipo 1 Definición

marzo 27th, 2013 by

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina para controlar adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre.

Diabetes tipo 1 Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

La diabetes se diagnostica con las siguientes pruebas de sangre: En ayunas se mide el nivel de glucosa en sangre: Se diagnostica si es mayor de 126mg/dl dos veces Aleatoria (sin ayunar): Se sospecha si es mayor de 200mg/dl y el paciente tiene síntomas como aumento de sed, micción y fatiga Prueba de tolerancia oral […]

Diabetes tipo 1 Medicamentos

marzo 27th, 2013 by

Su médico puede recetar medicamentos para reducir las probabilidades de desarrollar una enfermedad ocular, renal u otras condiciones más comunes en personas con diabetes. Se suele recomendar un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina como la primera opción para aquellas personas con presión arterial alta y los que tienen signos de enfermedad renal. Entre […]

Diabetes tipo 1 Prevención

marzo 27th, 2013 by

En la actualidad no hay forma de prevenir la diabetes tipo 1. No hay ninguna prueba para detectar la diabetes tipo 1 en personas sin síntomas. Para prevenir las complicaciones de la diabetes, visite a su médico por lo menos cuatro veces al año. Manténgase al día con todas sus vacunas y vacúnese contra la […]