Diabetes tipo 1 Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Algunas personas no presentan síntomas antes de ser diagnosticados con diabetes. Otras pueden notar estos síntomas como los primeros signos de diabetes tipo 1, o cuando el azúcar en la sangre es alto: Sensación de cansancio o fatiga Sensación de hambre Tener mucha sed Orinar con más frecuencia Perder peso sin proponérselo Tener la vista […]

Diabetes tipo 1 Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Los objetivos inmediatos del tratamiento son tratar la cetoacidosis diabética y los niveles altos de glucosa en sangre. Como la diabetes tipo 1 puede aparecer de repente y los síntomas pueden ser graves, las personas recién diagnosticadas pueden tener que permanecer en el hospital. Los objetivos a largo plazo del tratamiento son: Reducir los síntomas […]

Diaforesis Causas

marzo 27th, 2013 by

Se desconoce la causa exacta de la diaforesis. La sudoración excesiva en la zona afectada es causada por la hiperactividad de los nervios relacionados con las glándulas sudoríparas. En concreto, la acetilcolina (una sustancia química del organismo que transmite las señales nerviosas) se libera de las terminaciones nerviosas y estimula la secreción de sudor. La […]

Diaforesis Definición

marzo 27th, 2013 by

La diaforesis o hiperhidrosis es un trastorno caracterizada por la transpiración profusa en las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies, cara, cuero cabelludo y/o el torso. Consiste en una sudoración mucho mayor de la requerida normalmente para el nivel de actividad y temperatura del cuerpo.   En aproximadamente el 60% […]

Diaforesis Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

La diaforesis se diagnostica mediante un examen físico. Si hay sospecha de diaforesis secundaria se pueden realizar pruebas de laboratorio y de imagen para determinar la condición médica subyacente que causa la diaforesis.

Diaforesis Prevención

marzo 27th, 2013 by

Los tratamientos para la diaforesis ayudan con la sudoración excesiva, pero no pueden eliminar completamente la condición. La diaforesis se pueden gestionar utilizando métodos simples de higiene personal diaria, como: Bañarse todos los días para reducir las bacterias Limpieza y cambio de ropa con frecuencia Cambiar los calcetines o medias por lo menos dos veces […]

Diaforesis Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

La diaforesis no es una afección potencialmente mortal, sin embargo puede afectar gravemente la calidad de vida del paciente sobre todo en situaciones sociales. Los niños y adolescentes que reciben tratamiento temprano tienen una mejor calidad de vida. Si no se trata, la diaforesis puede dar lugar a deficiencias físicas, sociales y profesionales.

Diaforesis Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los síntomas de la diaforesis varían dependiendo de la zona del cuerpo afectada: Diaforesis palmar: Las palmas de las manos están excesivamente mojadas o húmedas y frías al tacto Diaforesis axilar: Sudoración excesiva en el área de la axila, dejando grandes manchas de humedad en la ropa Diaforesis facial/en el cuero cabelludo: Sudoración excesiva de […]

Diaforesis Terapias alternativas

marzo 27th, 2013 by

Aunque no hay evidencia de un tratamiento alternativo eficaz para la diaforesis, la acupuntura, la homeopatía, y/o preparados a base de hierbas son utilizados por algunas personas para la diaforesis. Un remedio casero común consiste en sumergir las partes del cuerpo afectadas en una infusión con ácido tánico, un desodorante natural. Debido a que el […]

Diaforesis Tipos

marzo 27th, 2013 by

Hay dos tipos de diaforesis: Diaforesis primaria: Se desconoce la causa y la sudoración excesiva se localiza en axilas, manos, cara y/o pies. Comienza durante la infancia o la adolescencia temprana, empeora durante la pubertad y dura toda la vida Diaforesis secundaria: Es menos común que la diaforesis primaria, la sudoración excesiva es causada por […]