Anemia Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Uno de los síntomas más frecuentes de la anemia es la astenia (sensación de agotamiento y debilidad). Si se padece anemia el cansancio es significativo, tanto que puede impedir al afectado la realización de multitud de actividades por su incapacidad de reunir energía para las mismas.  Además del cansancio los síntomas característicos de la anemia son palidez […]

Anemia Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

La anemia supone un descenso del número de glóbulos rojos o de la cantidad de hemoglobina en la sangre. Ello se traduce en una incapacidad de transporte de oxígeno para la irrigación de los tejidos, motivo por el cual se palidece y se siente una sensación de fatiga que son dos de los síntomas principales de […]

Anencefalia Causas

marzo 27th, 2013 by

La anencefalia es un defecto de nacimiento por lo general aislados y no se asocia con otras malformaciones o anomalías. La gran mayoría de casos aislados de anencefalia se deben a un cúmulo de circunstancias a las que se debe añadir en menor medida la herencia, que asocia a los genes y a su herencia con […]

Anencefalia Definición

marzo 27th, 2013 by

La anencefalia es un defecto del tubo neural que se produce cuando la cabeza del tubo neural no se cierra correctamente durante su formación. En general el cierre del tubo neural se produce entre los días 23 y 26 del embarazo. El resultado es la ausencia de una porción importante del cerebro, el cráneo y el cuero […]

Anencefalia Prevalencia

marzo 27th, 2013 by

La prevalencia promedio del nacimiento de la anencefalia es de aproximadamente 1,2 por cada 10.000 nacimientos, con un aumento que varía según las zonas geográficas, los países y las dietas que siguen las mujeres embarazadas de esas zonas. La frecuencia durante el embarazo es considerablemente mayor que la del nacimiento, con estimaciones tan altas como […]

Anencefalia Síntomas

marzo 27th, 2013 by

En el feto, la placa neural se presenta aproximadamente 18 días después de la fecundación. Durante la cuarta semana del desarrollo, la placa comienza a soldarse a lo largo de la línea embrionaria. El tubo neural se forma como cierre del surco neural, terminando entre el día 24 para el extremo craneal y el día […]

Anencefalia Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Los tratamiento para la anencefalia, aumentan el tiempo de vida del paciente, pero no de manera artificial, puesto que al ser una enfermedad letal y no existir una cura conocida, el paciente va a fallecer. El médico y el equipo de atención médica deben centrarse en proporcionar un ambiente propicio en el que la familia […]

Anestesia

abril 22nd, 2009 by

Alivio completo del dolor obtenido mediante la administración de fármacos anestésicos. Puede ser: local: confinada a una parte limitada del cuerpo regional o por bloqueo de la conducción nerviosa general o por inhalación: la conseguida por respiración de gases o vapores anestésicos y que conlleva pérdida completa de la conciencia. En la local y regional […]

Anestesia epidural

marzo 15th, 2009 by

La anestesia epidural es la medicación que la mayoría de las mujeres tienen en mente cuando piensan en el alivio del dolor durante el parto. Es un tipo de anestesia local que proporciona alivio continuo del dolor del ombligo hacia abajo (incluyendo las paredes vaginales) durante el trabajo de parto y el momento del alumbramiento. […]

Aneurisma cerebral Causas

marzo 27th, 2013 by

Los aneurismas cerebrales pueden ser producidos por un traumatismo cerebral, infección, aterosclerosis o por la proliferación anómala de células (neoplasias), pero la mayoría parece surgir a causa de un defecto congénito o del desarrollo. Estos aneurismas congénitos son más frecuentes en las mujeres. Cualquiera que sea la causa, la pared interna del vaso sanguíneo anormalmente […]