Aneurisma cerebral Definición

marzo 27th, 2013 by

Un aneurisma cerebral es una protuberancia que se produce en un punto débil de la pared de una arteria que lleva la sangre al cerebro. A causa de este defecto, la pared de la arteria sobresale hacia afuera y se llena de sangre. Esta protuberancia se llama aneurisma. Un aneurisma puede romperse, derramando sangre en […]

Aneurisma cerebral Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

Basándose en los síntomas clínicos, el médico realizará varias pruebas para confirmar un aneurisma o una hemorragia subaracnoidea. El procedimiento inicial suele ser una tomografía computarizada de la cabeza o en sui lugar, una prueba de resonancia magnética, aunque no es tan sensible  para detectar una hemorragia subaracnoidea. La exploración es más útil cuando se […]

Aneurisma cerebral Prevención

marzo 27th, 2013 by

No existe ningún método para prevenir la formación de un aneurisma. Si el aneurisma se descubre antes de que se rompa, puede extirparse quirúrgicamente. Se puede recomendar la realización de una tomografía computarizada o una angiografía de resonancia magnética a los familiares de pacientes con aneurismas cerebrales congénitos.

Aneurisma cerebral Síntomas

marzo 27th, 2013 by

La mayoría de los aneurismas pasan desapercibidos hasta que se rompen. El 10%-15% de los aneurismas cerebrales no rotos se localizan por su tamaño o ubicación. Los signos comunes de aviso incluyen síntomas que afectan a un solo ojo, como: pupila agrandada, párpado caído o dolor por encima o por detrás del ojo. Otros síntomas […]

Aneurisma cerebral Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

–        Aneurisma sin ruptura Un aneurisma que no se ha roto y no causa ningún síntoma, puede dejarse sin tratamiento. Como existe un 1%-2% de posibilidades de ruptura/año, el riesgo acumulado en varios años puede justificar un tratamiento quirúrgico. Si el aneurisma es pequeño y está en un lugar difícil de alcanzar o si el […]

Angina de Ludwig Causas

marzo 27th, 2013 by

La angina de Ludwig es un tipo de celulitis que involucra la inflamación de los tejidos del suelo de la boca, debajo de la lengua. A menudo se produce después de una infección de las raíces de los dientes (como absceso dental) o una lesión en la boca. Esta condición es poco común en niños.

Angina de Ludwig Complicaciones

marzo 27th, 2013 by

Bloqueo de las vías respiratorias Infección generalizada (sepsis) Shock séptico La dificultad para respirar es una situación de emergencia. Debe acudir inmediatamente a urgencias o llamar al número local de emergencias (112). Debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de esta afección o si los síntomas no mejoran después del tratamiento.

Angina de Ludwig Definición

marzo 27th, 2013 by

La angina de Ludwig es una infección bacteriana del suelo de la boca. Es la infección más frecuente del espacio del cuello. Se trata de una celulitis con una rápida inflamación de los espacios sublingual y submaxilar, a menudo derivados de la infección de las raíces de los dientes (molares y premolares) que se extiende […]

Angina de Ludwig Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

Un examen del cuello y la cabeza muestra enrojecimiento e hinchazón de la parte superior del cuello, debajo de la barbilla. La hinchazón puede llegar hasta el suelo de la boca. La lengua puede estar hinchada o fuera de lugar. Se puede recomendar una tomografía computarizada del cuello. Un cultivo de líquido de los tejidos […]

Angina de Ludwig Prevención

marzo 27th, 2013 by

Las visitas regulares al dentista y el tratamiento inmediato de infecciones bucales o dentales pueden prevenir las afecciones que aumentan el riesgo de padecer angina de Ludwig.