Artritis reactiva Factores de riesgo

marzo 27th, 2013 by

Ciertos factores aumentan el riesgo de artritis reactiva: Sexo: La artritis reactiva se produce con mayor frecuencia en hombres de 20 a 40 años de edad. Aunque las mujeres también pueden adquirir la artritis reactiva, suelen tener signos y síntomas más leves. Mujeres y hombres son igualmente propensos a desarrollar artritis reactiva en respuesta a las infecciones transmitidas […]

Artritis reactiva Medicamentos

marzo 27th, 2013 by

El médico le puede prescribir un antibiótico para eliminar la infección bacteriana que provocó la artritis reactiva si todavía detectables en su cuerpo. ¿Qué antibiótico que se utiliza depende de las bacterias que están presentes. Para finalizar con los síntomas de la artritis el médico puede recomendar: Anti-inflamatorios no esteroideos: AINE pueden aliviar la inflamación […]

Artritis reactiva Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los signos y síntomas de la artritis reactiva comienzan generalmente una a tres semanas después de la exposición a una infección desencadenante. Los trastornos musculoesqueléticos más relevantes son: Dolor en las articulaciones, generalmente en las rodillas, los tobillos y los pies Dolor en el talón El dolor y la hinchazón en la parte posterior de […]

Artritis reactiva Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y tratar cualquier infección bacteriana subyacente que todavía pueden estar presentes.

Artritis reumatoide Causas

marzo 27th, 2013 by

La causa de la AR sigue siendo desconocida. Recientes estudios demuestran que algunas personas tienen una tendencia hereditaria a desarrollarla. Esta tendencia se asocia con la presencia de ciertos marcadores genéticos en la superficie de las células.

Artritis reumatoide Definición

marzo 27th, 2013 by

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad crónica que origina dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de función en las articulaciones y puede también acompañarse de inflamación en otros órganos. Las terapias biológicas han transformado radicalmente la aproximación terapéutica a la artritis reumatoide. Esta enfermedad sigue siendo desconocida entre la población en general. La Encuesta Europea […]

Artritis reumatoide Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El diagnóstico de la AR puede ser difícil, ya que puede comenzar gradualmente y por síntomas muy sutiles. Los análisis de sangre y las radiografías pueden ser normales al inicio del proceso. Los síntomas de comienzo, las articulaciones inicialmente afectas y la afección de otros órganos como los ojos, el pulmón o la piel pueden […]

Artritis reumatoide Pronóstico

marzo 27th, 2013 by

El éxito del tratamiento de la AR depende de su diagnóstico precoz y de una terapia agresiva antes de que se produzca un deterioro funcional o un daño irreversible en las articulaciones.

Artritis reumatoide Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El tratamiento para pacientes con AR ha mejorado espectacularmente en los últimos veinticinco años, pudiéndose ofrecer a la mayoría de los pacientes una considerable mejoría de sus síntomas y el mantenimiento de su capacidad funcional en niveles casi normales. No existe un tratamiento curativo para la AR. El objetivo del tratamiento es conseguir remisiones o […]

Artritis séptica Causas

marzo 27th, 2013 by

La artritis séptica se puede presentar cuando una infección en otra parte del cuerpo, como una infección del tracto respiratorio superior o infección del tracto urinario, se propaga a través del torrente sanguíneo a una articulación. Con menos frecuencia, una herida punzante, de inyección de drogas o la cirugía cerca de una articulación puede permitir que […]