Gastritis Prevención

marzo 27th, 2013 by

Aunque no siempre se puede prevenir la infección por H. pylori, estas sugerencias pueden ayudar a reducir el riesgo de gastritis: Comer de manera inteligente: si tiene indigestión frecuente, tomar comidas pequeñas y frecuentes puede ayudar a aliviar los efectos producidos por jugo gástrico. Además, evitar los alimentos irritantes, especialmente los que son picantes, ácidos, fritos […]

Gastritis Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Los síntomas de una gastritis son variables, dependiendo de la forma clínica (aguda o crónica) y de otras variables, existiendo con frecuencia malestar general, epigastralgia (dolor abdominal alto), pirosis (sensación de quemazón) en la parte alta del abdomen que puede irradiarse, náuseas y vómitos, sensación de hinchazón abdominal y otras molestias más o menos específicas. […]

Gastritis Tipos

marzo 27th, 2013 by

Existen dos grandes grupos de gastritis, si se tiene en cuenta su duración: gastritis aguda y gastritis crónica. – Gastritis aguda Gastritis por estrés: en los pacientes hospitalizados que están gravemente enfermos el estrés puede causar erosiones gástricas o incluso úlceras que pueden producen sangrado digestivo Gastritis por medicación o drogas: son lesiones de la […]

Gastritis Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

– Gastritis aguda En general las gastritis agudas necesitan un tratamiento general con antiácidos y/o protectores gástricos que debe ser prescrito por el médico. Además de ello, todo tipo de gastritis se beneficia de algunas normas higiénico-dietéticas que el paciente afectado debe conocer: Reposo digestivo (incluso ayuno de alimentos sólidos si los síntomas son muy […]

Gastroenteritis aguda Causas

marzo 27th, 2013 by

Destacan los agentes bacterianos Salmonella, Campylobacter, y Shigella en adultos y en niños los virus son los principales agentes productores: Los rotavirus son los más frecuentes, seguidos del virus Norwalk y en menor grado adenovirus, calicivirus, astrovirus, coronavirus, y virus sincitial respiratorio. También en niños aparecen Campylobacter y Giardia lamblia. Los agentes infecciosos responsables varían […]

Gastroenteritis aguda Definición

marzo 27th, 2013 by

La gastroenteritis aguda es una inflamación y/o disfunción intestinal producida por un agente infeccioso o sus toxinas. Se caracteriza por un síndrome diarreico, acompañado o no de vómitos y dolor abdominal. El proceso es más frecuente y grave en niños que en adultos sanos.

Gastroenteritis aguda Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

 Anamnesis: Debe recogerse información con respecto a datos epidemiológicos, como viajes recientes, prácticas sexuales, composición de la comida previa, consumo de fármacos (especialmente antibióticos), enfermedades, forma de comienzo de los síntomas, frecuencia de deposiciones y tipo de heces Exploración física: Ha de ser completa, pero se centrará en la valoración del estado general, grado de […]

Gastroenteritis aguda Tipos y síntomas

marzo 27th, 2013 by

–        Gastroenteritis aguda por toxinas Tiene un periodo de incubación corto, de pocas horas. Las heces son acuosas sin presencia de  sangre, moco o pus. El dolor abdominal es menor. Presencia variable de vómitos. No suele haber fiebre. En general, suele curarse de forma espontánea en unos 2 días. Si las pérdidas por heces son […]

Gastroenteritis aguda Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

El tratamiento específico de la gastroenteritis consiste en: –        Dieta Es prudente evitar la leche y los productos lácteos durante el episodio agudo porque la ingestión de estos alimentos podría potenciar la secreción de líquidos y aumentar el volumen fecal. Se deben evitar las bebidas que contengan cafeína o metilxantinas porque incrementan la motilidad intestinal. […]

Gastroenteritis Definición

marzo 27th, 2013 by

Es una inflamación de la mucosa gástrica (del estómago) y del intestino debido a un agente infeccioso (virus, bacterias…), tóxico, traumático, etc. Se suele manifestar con diarrea (consistencia líquida de las heces con aumento del número de las deposiciones), acompañado o no de náuseas, vómitos y de dolor abdominal. La gastroenteritis pueden aparecer en forma de casos aislados o […]