Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Lactógeno placentario

Post by: admin in

Descubierto en la década de los sesenta, se debe su hallazgo a Jasimovich y McLaren, que le llamaron lactógeno placentario (hPL), pues se vio que promovía la producción de leche en la glándula mamaria de la rata.

Se debe a Niall el conocimiento completo de su fórmula, la cual se compone de 191 aminoácidos con 2 puentes disulfuro.
Se produce en el sincitiotrofoblasto, desde donde, se vierte al espacio intervelloso, es decir, al torrente circulatorio materno. Tan sólo una pequeña parte va a la economía fetal. La madre no produce HPL, sólo la recibe.

Posee muchas e importantes propiedades biológicas como ser lactogénicas y  mamotróficas (aumento del tamaño, número celular y secreción láctea), somatotróficas (crecimiento de los huesos largos y del cartílago, aumento de peso y de las células fetales), luteotróficas, eritropoyéticas y metabólicas (diabetógena, reguladora de los estados de ayuno y alimentación).

 

Tags: lactógeno placentario
23 Ene 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar