Primene 10% frasco 250 ml
Acción y mecanismo
10%: Concentración electrolítica: Ión Cl 19 mEq/l. Concentración de aminoácidos 100 g/l. Equivalencia a nitrógeno 15 g/l. Equivalencia a proteínas 100 g/l. Osmolaridad 780 mOsm/l. pH 5.5. Relación AA esenciales/AA totales 47,5 %.
Relación AA ramificados/AA totales 24%. Valor energético 400 Cal/l. 5%: Concentración electrolítica: Ión Cl 9 mEq/l. Concentración de aminoácidos 50 g/l. Equivalencia a nitrógeno 7.5 g/l. Equivalencia a proteínas 50 g/l. Osmolaridad: 400 mOsm/l. pH 5.5. Relación AA esenciales/aa totales 47.5%.
Relación AA ramificados/AA totales 24%. Valor energético 200 Cal/l.
Indicaciones
– [DESNUTRICION]: nutrición parenteral del recién nacido a término o prematuro, eututrófico o hipotrófico, del lactante o del niño, cuando la nutrición oral o enteral es imposible, insuficiente o está contraindicada.
Posología
Está en funciíon del peso, de la edad y del catabolismo proteico del niño: de 1,5 a 3,5 g de aminoácidos/kg/24 horas; es decir, de 0,23 a 0,53 g de nitrógeno/kg 24 horas; es decir, de 15 a 35 ml/kg/24 horas (10%) ó 30 a 70 ml/kg/24 horas (5%).
– Normas para la correcta administración: Velocidad máxima de infusión 0,05 ml/kg/min (10%), 0.1 ml/kg/min (5%).
El ritmo de flujo de la administración está en función de la posología, de la solución infundida, del aporte volémico total en las 24 horas y de la duración de la infusión.
Duración y ritmo de infusión: infusión contínua durante 24 horas (recién nacidos y lactantes); infusión contínua durante 24 horas o infusión cíclica durante 12 horas (niños).
Es administrado junto con un aporte de lípidos o glucosa, por coadministración o en forma de mezcla.
Contraindicaciones
Niños que presenten alguna anomalía congénita del metabolismo de uno o varios aminoácidos, estados de hiperhidratación.
Precauciones
La infusión deberá controlarse cuidadosamente, así como el estado clínico y biológico del niño, dada su osmolaridad, no debe ser infundido solo en una vena superficial.
Utilizar con precaución cuando sea necesario una restricción importante del aporte hídrico: [INSUFICIENCIA CARDIACA], [INSUFICIENCIA RESPIRATORIA] o [INSUFICIENCIA RENAL].
En caso de insuficiencia renal, adaptar el aporte de nitrógeno a la capacidad de eliminación renal de niño.
La infusión de aminoácidos puede producir un ligero aumento de de la urea (BUN), especialmente en pacientes con insuficiencia renal y hepática, debiendo interrumpirse la infusión si supera los límites postprandiales.
Reacciones adversas
En caso de aporte excesivo, existe el risgo de acidosis metabólica y de hiperazotemia en los niños afectados de insuficiencia renal.