Pneumovax 23 1 vial monodosis 0.5 ml
Composición
Cada dosis de 0,5 ml contiene polisacáridos capsulares purificados de Streptococcus pneumoniae: 1, 2, 3, 4, 5, 6B, 7F, 8, 9N, 9V, 10A, 11A, 12F, 14, 15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F, 23F, 33F en cantidad de 25µg para cada serotipo.
Acción y mecanismo
Vacuna antineumocócica polisacarídica preparada a partir de antígenos capsulares neumocócicos purificados de serotipos de Streptococcus pneumoniae, que son responsables de aproximadamente el 90% de las infecciones neumocócicas graves. Cada tipo de polisacárido capsular es producido por separado con el fin de asegurar un elevado grado de pureza. La cápsula polisacárida neumocócica impide la fagocitosis por los leucocitos polinucleares y los monocitos. Los anticuerpos específicos del serotipo facilitan la destrucción de los neumococos de ese tipo mediante opsonización, provocada por los anticuerpos y la activación del complemento permitiendo, de ese modo, la fagocitosis de los leucocitos polimorfonucleares y los mono-macrófagos. La inmunidad conferida aparece transcurridos de 10 a 15 días de la inmunización. Aunque la duración del efecto protector de la vacuna es desconocido, estudios previos con otras vacunas antineumocócicas sugieren que los anticuerpos inducidos frente a algunos serotipos pueden descender entre los 3 a 5 años después de la vacunación, dependiendo del serotipo y de la población. Puede producirse un descenso más rápido de los niveles de anticuerpos en algunos grupos (niños) y posiblemente en ancianos.
Indicaciones
Esta vacuna está recomendada para la prevención de neumonías neumocócicas y de infecciones sistémicas neumocócicas producidas por los serotipos incluidos en la vacuna, en sujetos con alto riesgo, a partir de los 2 años de edad:
– Pacientes inmunocompetentes con enfermedad crónica (por ejemplo enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar, diabetes mellitus, alcoholismo, cirrosis, pérdida de fluido cerebroespinal).
– Pacientes inmunocomprometidos: asplenia anatómica o funcional (incluyendo pacientes a esplenectomizar), anemia falciforme, enfermedad de Hodgkin, linfoma, mieloma múltiple, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico y trasplante de órganos.
– Pacientes con infección por HIV asintomáticos o sintomáticos
Debe señalarse que esta vacunación no está indicada en las infecciones recurrentes del tracto respiratorio superior, particularmente la otitis media y la sinusitis.
Posología
– Adultos y niños a partir de 2 años (IM, SC): Inmunización primaria: una inyección de 0,5 ml Reinmunización: una inyección de 0,5 ml. Según la información actual, no es necesaria la reinmunización sistemática de todos los sujetos a los que previamente se les ha administrado la vacuna neumocócica. Sin embargo, está recomendada en sujetos con alto riesgo de infección neumocócica (por ejemplo personas con asplenia), a los que se les administró la vacuna neumocócica hace más de 5 años, o cuyo título de anticuerpos ha descendido bruscamente (por ejemplo síndrome nefrótico, insuficiencia renal o personas con trasplante de órganos). También se recomienda una reinmunización cada 3 ó 5 años a los niños menores de 10 años con síndrome nefrótico, asplenia o anemia falciforme.
Administración mediante inyección intramuscular preferentemente, aunque puede utilizarse la vía subcutánea.
Contraindicaciones
– Alergia a alguno de los componentes de la vacuna.
– La inmunización no se recomienda a sujetos a los que se les administró la vacuna neumocócica durante los tres años anteriores, excepto en indicaciones específicas (Reinmunización). La sospecha o confirmación de un episodio de infección neumocócica no es una contraindicación y debería considerarse de acuerdo con el estatus de riesgo subyacente.
Interacciones
Puede administrarse simultáneamente con otras vacunas, en diferentes lugares de inyección (particularmente con la vacuna de la gripe y con las vacunas utilizadas para la inmunización infantil rutinaria).
Embarazo
La seguridad de la vacuna en mujeres embarazadas no se ha evaluado específicamente. No hay evidencia que sugiera que esta vacunación pueda tener efectos adversos en el desarrollo fetal. Sin embargo, las mujeres con alto riesgo de infección neumocócica deberían inmunizarse cuando no estén embarazadas.
Lactancia
No se sabe si el producto se excreta en leche materna. Dado que muchos fármacos se excretan en la leche materna, debe evitarse la administración de la vacuna a mujeres en período de lactancia.
Niños
La vacuna está contraindicada en niños menores de 2 años ya que pueden no presentar respuesta inmunológica.
Ancianos
No se han realizado estudios específicos en este grupo de edad.
Reacciones adversas
– Reacciones locales en el lugar de la inyección: en aproximadamente el 60% de los sujetos vacunados se produce dolor, eritema, induración y edema. Estas reacciones normalmente son leves y transitorias. Muy raramente se han descrito fenómenos similares al de Arthus. Son reversibles sin efectos posteriores y ocurren principalmente en personas con un porcentaje de anticuerpos neumocócicos inicial elevado.
– Reacciones sistémicas: en aproximadamente un 2% de pacientes se observa fiebre moderada y transitoria. Raramente se observa fiebre >39ºC. Los episodios febriles ocurren principalmente justo después de la vacunación. Se resuelven por sí solos en 24 horas.
Excepcionalmente se han descrito otras reacciones generales sin una relación causal claramente establecida.