Dolpar
abril 23rd, 2009 by adminMedicamento que alivia el dolor (ANALGESICO).
Acción y mecanismo Analgésico opiáceo, agonista puro, ejerce su acción analgésica al unirse a los receptores opiáceos mu, kappa y delta. Otro mecanismo que contribuye al efecto analgésico es ligándose a receptores monoaminérgicos, bloqueando la recaptación de noradrenalina y serotonina. Farmacocinética Vía oral, im, iv, rectal: – Absorción: Su biodisponibilidad es aproximadamente del: 68-70% oral; […]
Posted in
Acción y mecanismo Analgésico opiáceo, agonista puro, ejerce su acción analgésica al unirse a los receptores opiáceos mu, kappa y delta. Otro mecanismo que contribuye al efecto analgésico es ligándose a receptores monoaminérgicos, bloqueando la recaptación de noradrenalina y serotonina. Farmacocinética Vía oral, im, iv, rectal: – Absorción: Su biodisponibilidad es aproximadamente del: 68-70% oral; […]
Posted in
Acción y mecanismo Analgésico opiáceo, agonista puro, ejerce su acción analgésica al unirse a los receptores opiáceos mu, kappa y delta. Otro mecanismo que contribuye al efecto analgésico es ligándose a receptores monoaminérgicos, bloqueando la recaptación de noradrenalina y serotonina. Farmacocinética Vía oral, im, iv, rectal: – Absorción: Su biodisponibilidad es aproximadamente del: 68-70% oral; […]
Posted in
Acción y mecanismo Analgésico opiáceo, agonista puro. Derivado fenantrénico, es el principal alcaloide del opio y prototipo del resto de agonistas opiáceos. La morfina actúa como agonista de los receptores de opiáceos en el SNC, especialmente en los receptores mu y en menor grado en los kappa. Se piensa que los receptores mu son los […]
Posted in
Acción y mecanismo Analgésico opiáceo, agonista puro. Derivado fenantrénico, es el principal alcaloide del opio y prototipo del resto de agonistas opiáceos. La morfina actúa como agonista de los receptores de opiáceos en el SNC, especialmente en los receptores mu y en menor grado en los kappa. Se piensa que los receptores mu son los […]
Posted in
Medicamento para prevenir y tratar la malaria (ANTIMALARICO).Otras acciones:También se utiliza para tratar la ARTRITIS REUMATOIDE, el LUPUS y otras enfermedades autoinmunes.
Posted in
Acción y mecanismo Hidroxicloroquina posee acciones antimalárica y antiinflamatoria. Ejerce un efecto benéfico en el lupus eritematoso (crónico discoide o sistémico) y artritis reumatoide aguda o crónica. El mecanismo de acción por el cual actúa no es completamente conocido. – Acción antimalárica: Se une al ADN del microorganismo interfiriendo la síntesis de proteínas. También inhibe […]
Posted in
Acción y mecanismo – [ANTIINFLAMATORIO] no esteroídico, relacionado estructuralmente con el naproxeno. Nabumetona es un profármaco no acídico, cuyo metabolito activo, el ácido 6-metoxi-2-naftilacético (6MNA), ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. Actúa predominantemente impidiendo la síntesis de prostaglandinas, mediante la inhibición de la actividad ciclooxigenasa, enzima que convierte el ácido araquidónico en prostaglandinas. […]
Posted in
Acción y mecanismo – [ANTIINFLAMATORIO] no esteroídico, relacionado estructuralmente con el naproxeno. Nabumetona es un profármaco no acídico, cuyo metabolito activo, el ácido 6-metoxi-2-naftilacético (6MNA), ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. Actúa predominantemente impidiendo la síntesis de prostaglandinas, mediante la inhibición de la actividad ciclooxigenasa, enzima que convierte el ácido araquidónico en prostaglandinas. […]
Posted in