Dolviran
abril 23rd, 2009 by adminMedicamento que disminuye el dolor (ANALGESICO), la inflamación (ANTIINFLAMATORIO) y la fiebre (ANTIPIRETICO). También se usa para prevenir el infarto porque evita la formación de obstrucciones (COAGULOS) de sangre en las arterias.
Dolviran 10 supositorios
mayo 31st, 2009 by adminAcción y mecanismo Asociación de analgésicos. – Ácido acetilsalicílico: Analgésico, antipirético y antiinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. También inhibe la formación del tromboxano A2. Este efecto antiagregante es irreversible durante la vida de las plaquetas.– Codeína: Analgésico opioide. La codeína es un agonista de los receptores opiáceos µ del SNC, […]
Dolviran 10 supositorios
junio 6th, 2009 by adminAcción y mecanismo Asociación de analgésicos. – Ácido acetilsalicílico: Analgésico, antipirético y antiinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. También inhibe la formación del tromboxano A2. Este efecto antiagregante es irreversible durante la vida de las plaquetas.– Codeína: Analgésico opioide. La codeína es un agonista de los receptores opiáceos µ del SNC, […]
Dolviran 20 comprimidos
junio 6th, 2009 by adminAcción y mecanismo Asociación de analgésicos. – Ácido acetilsalicílico: Analgésico, antipirético y antiinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. También inhibe la formación del tromboxano A2. Este efecto antiagregante es irreversible durante la vida de las plaquetas.– Codeína: Analgésico opioide. La codeína es un agonista de los receptores opiáceos µ del SNC, […]
Dolviran 20 comprimidos
mayo 31st, 2009 by adminAcción y mecanismo Asociación de analgésicos. – Ácido acetilsalicílico: Analgésico, antipirético y antiinflamatorios no esteroideos (AINE), inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. También inhibe la formación del tromboxano A2. Este efecto antiagregante es irreversible durante la vida de las plaquetas.– Codeína: Analgésico opioide. La codeína es un agonista de los receptores opiáceos µ del SNC, […]