Salud.es
  • Salud y bienestar
    • ¿Cómo prevenir…?
    • Alimentación saludable
    • Belleza
    • Cáncer
    • Cuida tu salud
    • Deporte
    • Enfermedades crónicas
    • Medicina natural
    • Obesidad y sobrepeso
    • Salud dental
    • Sexualidad y pareja
    • Salud A-Z
    • Tabaquismo
  • Hombre
    • Enfermedades masculinas
    • Urología
  • Mujer
    • Enfermedades femeninas
    • Ginecología
    • Menopausia
  • Padres
    • Embarazo
    • Fertilidad
    • Lactancia
    • Parto y postparto
  • Niños
    • Adolescencia
    • Bebés y niños
  • Mayores
    • Alzheimer
    • Enfermedades de los ancianos
    • Envejecimiento saludable
    • Parkinson
  • Noticias
    • Infografías y vídeos
    • Salud y medicina
  • Medicamentos

Gameto

Post by: admin in

Con el nombre de gameto se conoce a la célula germinal madura, masculina y femenina, que posee una dotación cromosómica haploide capaz de iniciar la formación de un nuevo individuo al fusionarse con el otro gameto.

En el momento de la ovulación, el oocito es un gameto, pues ya ha llevado a cabo la primera división meiótica con la extrusión del primer corpúsculo polar y ha alcanzado la metafae de la segunda división meiótica, donde permanece hasta reactivarse inducido por la penetración del espermatozoide.

También el espermatozoide, en el momento de la eyaculación, es un gameto, ya que se ha generado mediante dos divisiones meióticas que han dado por resultado cuatro espermatozoides, todos haploides, de cada espermatocito primario.

Tags: espermatozoide eyaculación gameto ovulación
16 Feb 2009
0
Reclama
tu prueba médica
por Email
¡Olvídate
del CD!

Un servicio
SEGURO
CERTIFICADO
y GRATUITO

Sin esperas ni contratiempos

¿Quieres obtener una copia de tus pruebas médicas a través de internet?

Nosotros te la conseguimos


Pulsa aquí!

Búsqueda

También le puede interesar

  • El consumo abusivo de anabolizantes aumenta los problemas de fertilidad
  • Espermicidas
  • La dieta mediterránea se relaciona con una mejor movilidad de los espermatozoides
  • La píldora del día después desplaza el momento de la ovulación y dificulta la fecundación
  • El factor masculino en las parejas estériles se da en más de la mitad de los casos

Relacionados

Infosongs
Salud.es

Toda la salud en un click

info@salud.es

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle un servicio más rápido y personalizado. Aceptar