Desprendimiento de retina Diagnóstico

marzo 27th, 2013 by

El diagnóstico de desprendimiento de retina debe ser realizado por un oftalmólogo. Una persona que experimenta destellos, moscas volantes, o tiene una obstrucción como de cortina en su campo visual debe ver a un oftalmólogo de inmediato porque un tratamiento precoz es vital para evitar la pérdida de la vista. Un optometrista también puede diagnosticar […]

Desprendimiento de retina Prevención

marzo 27th, 2013 by

Para evitar el desprendimiento de retina se debe ser muy consciente de la función del ojo y las enfermedades que pueden afectarlo. Exámenes regulares de la vista puede detectar los cambios que el paciente no puede notar. En enfermedades como la diabetes, con una alta incidencia de trastornos en la retina, un examen ocular de […]

Desprendimiento de retina Síntomas

marzo 27th, 2013 by

El desprendimiento de retina produce un repentino defecto en la visión que parece como si una cortina o sombra descendiera delante del ojo. Si se desprende la mayor parte de la retina  puede quedar sólo un pequeño punto de visión. Si sólo se trata de una parte de la retina, lo que habrá es un […]

Desprendimiento de retina Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

No se recomienda ningún tratamiento alternativo para el desprendimiento de retina agudo. La visión puede perderse si el problema no es diagnosticado y atendido con prontitud. Sin embargo, algunas terapias alternativas como la optometría comportamental, prescriben ejercicios de relajación del ojo y utilizan técnicas que tratan de prevenir y curar naturalmente la miopía. Las personas […]

Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta

marzo 15th, 2009 by

El desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (DPPNI) es una patología de alto riesgo se relaciona con altas tasas de morbi-mortalidad materna y perinatal. Consiste en el desprendimiento total o parcial de la placenta correctamente inserta antes de la expulsión fetal en una gestación superior a 20 semanas. La placenta se desprende por una hemorragia en […]

Diabetes gestacional Definición

marzo 27th, 2013 by

El embarazo es un momento donde tanto la madre como el bebé pueden quedar expuestos a algunas enfermedades. Una de ellas es la Diabetes Mellitus Gestacional (DMG). Se denomina diabetes gestacional a la intolerancia a la glucosa de severidad variable con inicio o primer reconocimiento durante el embarazo. El mayor riesgo es que el niño […]

Diabetes gestacional Síntomas

marzo 27th, 2013 by

Frecuentemente la diabetes pasa desapercibida debido a que sus síntomas aparentan ser inofensivos. La detección prematura de los síntomas de la diabetes y su tratamiento pueden disminuir la posibilidad de desarrollar las complicaciones de la diabetes. Actualmente se realizan tests y pruebas de forma rutinaria destinadas a diagnosticar una posible diabetes gestacional si la embarazada […]

Diabetes gestacional Tratamiento

marzo 27th, 2013 by

Toda mujer debe recibir la atención de una nutricionista. Se recomendará un plan de alimentación individualizado de acuerdo al peso, la altura y el nivel de actividad de la mujer. Los objetivos del tratamiento son mantener los niveles de glucemia dentro de los límites normales durante el embarazo y asegurarse de que el feto esté […]

Diabetes insípida Causas

marzo 27th, 2013 by

La diabetes insípida puede tener origen hereditario. La causa de este tipo de diabetes insípida se desconoce. Otras veces puede ser causada por: Una lesión en la cabeza Cirugía del cerebro Cáncer que se han extendido a la glándula pituitaria (más frecuente con cáncer de mama) Sarcoidosis (u otros trastornos relacionados) que causa la destrucción […]

Diabetes insípida Definición

marzo 27th, 2013 by

La diabetes insípida es un trastorno que hace que el paciente produzca enormes cantidades de orina. El aumento de la producción de orina de forma masiva suele ir acompañado de una sed intensa. El equilibrio entre los líquidos del organismo se mantiene a través de una serie de mecanismos. Un producto químico importante que participa […]